En el marco del 86 aniversario de la expropiación petrolera y con el objetivo de garantizar la seguridad energética del país, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha revelado proyecciones que indican que la demanda nacional de crudo seguirá en aumento, alcanzando su punto máximo en 2035, con un estimado de un millón 700 mil barriles diarios. Estas cifras reflejan la continuidad del crudo como el principal recurso energético de México por lo menos durante la próxima década y media.
Esta perspectiva sustenta las políticas implementadas por la administración actual, que se centran en revertir el declive en la producción de crudo. Bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador, Pemex ha ajustado su estrategia para enfocarse en la explotación de campos someros y terrestres, así como en la optimización de yacimientos maduros para mantener e incrementar la extracción de hidrocarburos.
Gracias a esta nueva estrategia, la producción de crudo ha experimentado una estabilización, pasando de un millón 833 mil barriles diarios en 2018 a un millón 875 mil barriles diarios en 2023. Estos avances contrastan con las proyecciones que anticipaban un declive pronunciado de la producción de crudo para este año de no haberse modificado la estrategia de administraciones anteriores.
En paralelo, Pemex ha impulsado un plan de fortalecimiento del Sistema Nacional de Refinación (SNR) y la expansión de la capacidad de destilación de crudo para obtener combustibles como gasolinas, diésel y turbosina. La construcción de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, y la adquisición de Deer Park en Texas, en 2022, son ejemplos de estas iniciativas.
Como resultado, la producción de las refinerías ha aumentado significativamente en los últimos años, alcanzando niveles similares a los observados en 2013. Además, Pemex ha logrado incrementar su cuota de mercado en la venta de combustibles, destacando un aumento del 84 por ciento en la producción de combustibles para el transporte entre 2018 y 2023.
Estos esfuerzos refuerzan el compromiso de Pemex con la producción de crudo y la autosuficiencia energética de México, asegurando un suministro estable de combustibles y fortaleciendo la posición de la empresa estatal en el mercado nacional.