Pemex y New Fortress ponen fin a proyecto de gas en el Golfo de México

En un giro sorprendente, la petrolera mexicana Pemex y la empresa estadounidense New Fortress Energy han decidido dar por terminado un acuerdo que habían firmado hace casi un año para la producción de gas en el campo Lakach, ubicado en aguas profundas del Golfo de México. Se había previsto que la producción comenzara en el primer trimestre de 2024 en este yacimiento, que se encuentra a unos 90 kilómetros del Puerto de Veracruz y albergaba una reserva de alrededor de 900,000 millones de pies cúbicos de gas.

La decisión de poner fin anticipadamente al contrato de servicios habría sido tomada por Pemex el mes pasado, después de que New Fortress Energy intentara imponer condiciones que la estatal mexicana consideró inaceptables. A raíz de esta ruptura, Pemex planea seguir adelante con el proyecto y ya está en conversaciones con otras compañías interesadas en participar en él. Sin embargo, hasta el momento no se han revelado los nombres de estas empresas.

Este proyecto con New Fortress Energy tenía como objetivo la reactivación de un plan de desarrollo para el campo Lakach que había sido suspendido en 2016. En ese entonces, Pemex había invertido alrededor de $1,400 millones en el yacimiento durante administraciones anteriores al mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. El acuerdo implicaba que New Fortress Energy complementaría esta inversión con $1,500 millones adicionales. La estatal mexicana planeaba vender 190 millones de pies cúbicos diarios de gas a New Fortress Energy, mientras que los 110 millones restantes serían destinados al mercado doméstico.

Las fuentes han indicado que New Fortress Energy quería comprar el gas a un precio considerablemente más bajo, pero no se proporcionaron detalles específicos al respecto. Además, se señaló que el proyecto Lakach se había vuelto demasiado costoso para New Fortress Energy, y su continuación sería un desafío para Pemex. Esta ruptura se produce después de que funcionarios de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y Pemex tuvieran desacuerdos sobre cómo desarrollar Lakach y otros campos de gran envergadura.

La cancelación de este contrato representa un nuevo obstáculo para Pemex y su búsqueda de revitalizar la producción de hidrocarburos en México. La empresa estatal enfrenta desafíos financieros significativos, incluyendo deudas pendientes y problemas con sus proveedores. En octubre del año pasado, la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobó un plan modificado para desarrollar el proyecto Lakach, a pesar de los desacuerdos iniciales sobre los costos y la producción. La semana pasada, New Fortress Energy anunció que estaba considerando establecer una instalación de exportación de gas natural licuado (GNL) en México, que serviría como un complemento en tierra de su proyecto en aguas profundas.

La cancelación de este proyecto representa un revés significativo para Pemex y plantea preguntas sobre la viabilidad de futuros acuerdos en la industria energética de México.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *