En un fenómeno sin precedentes, la Basílica de Guadalupe se convierte en epicentro de una asombrosa congregación de más de 11 millones de peregrinos entre el 9 y el 12 de diciembre de 2023. La alcaldía Gustavo A. Madero, a cargo del operativo “Bienvenido Peregrino 2023”, reporta una afluencia masiva sin incidentes hasta el momento.
El jefe de Gobierno, Martí Batres, destacó la magnitud del evento y el esfuerzo conjunto de más de 22 mil 300 servidores públicos para brindar asistencia médica, acompañamiento, información y suministros esenciales, como bebidas calientes, cobijas, agua y alimentos. El operativo continuará hasta el 13 de diciembre para garantizar la seguridad y bienestar de los peregrinos.
La Secretaría de Gobierno, en colaboración con la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social y el Instituto de la Juventud, distribuye 50 mil botellas de agua, más de 5 mil cobijas y 50 mil volantes informativos entre el 11 y el 12 de diciembre. Además, se han instalado 10 módulos que han atendido a 300 mil peregrinos, ofreciendo servicios de interpretación en ocho lenguas indígenas.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, asegura la seguridad con 5 mil 500 policías desde el 9 de diciembre, respaldados por vehículos oficiales, motocicletas, grúas, ambulancias y un helicóptero del agrupamiento Cóndores. La Policía Turística proporciona orientación a turistas y la Policía Bancaria e Industrial coordina cortes de vialidades y desvíos de tránsito para garantizar la seguridad en el trayecto.
A pesar del cierre intermitente en ciertas zonas, se anticipa la normalización de la circulación, marcando el final de esta impresionante peregrinación que deja una huella indeleble en la Ciudad de México.