#Peso y Bolsa Mexicana Inician la #Semana con Retrocesos Significativos

La semana comenzó con complicaciones tanto para el peso mexicano como para la bolsa, arrastrados por factores internacionales y expectativas económicas. El peso mexicano se debilitaba el lunes tras dos días de ganancias, frente a un fortalecimiento global del dólar, mientras los inversionistas se preparan para la divulgación de datos clave en Estados Unidos, como las ventas al menudeo y la producción industrial de septiembre. Este nerviosismo por las próximas declaraciones de funcionarios de la Reserva Federal (Fed) ha impactado negativamente en la moneda mexicana.

El peso cotizaba en 19.3450 unidades, lo que representa una caída del 0.46% frente a su nivel de referencia del viernes anterior. Este retroceso también fue influenciado por las decepcionantes medidas de estímulo económico anunciadas por China durante el fin de semana, las cuales no lograron convencer a los mercados internacionales.

A nivel interno, la confianza de los consumidores mexicanos se ha visto afectada, con un descenso registrado en el último mes. Esta caída en el optimismo económico local se suma a los factores externos que presionan al peso. En las jornadas anteriores, la moneda había logrado una apreciación acumulada de 1.2%, pero esta tendencia positiva se ha frenado bruscamente.

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el panorama tampoco es alentador. El índice líder S&P/BMV IPC cayó un 0.55%, situándose en 52,106.81 puntos poco después de la apertura del lunes. Este desempeño negativo extiende las pérdidas observadas en las últimas dos semanas, ya que los inversionistas permanecen a la expectativa de los resultados corporativos del tercer trimestre, cuyo inicio formal está previsto para el martes con América Móvil.

A medida que avanza octubre, se espera que la mayoría de los reportes trimestrales lleguen durante las dos últimas semanas del mes, lo que podría definir el rumbo de los mercados locales. Sin embargo, hasta entonces, la incertidumbre económica tanto a nivel nacional como internacional continuará pesando sobre el comportamiento del peso y la bolsa mexicana.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *