Este lunes, miembros del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) marcharon en Villahermosa para denunciar el deterioro que, según ellos, ha sufrido Petróleos Mexicanos (Pemex) durante la actual administración.
El líder de la sección 44, José Zamudio Aguilera, expresó su frustración frente al Hospital Regional de Villahermosa, culminando la protesta en el contexto del 86 aniversario de la Expropiación Petrolera. Acusó a la administración de no atender las demandas de los trabajadores y minimizar sus preocupaciones, refiriéndose al director general, Octavio Romero Oropeza, como responsable de este abandono.
Zamudio Aguilera destacó las deficiencias en los servicios de salud, las malas condiciones laborales y la falta de mantenimiento en las refinerías como problemas principales. Se refirió a la situación como “bacterias” que serán eliminadas con lo que llamó “penicilina democrática”, una referencia a las próximas elecciones en junio.
Durante la marcha, se exhibieron lonas con mensajes críticos, como “La administración de Oropeza resultó ser de Oropel”. Además, se convocó a un minuto de silencio por las más de 2 mil 500 personas que supuestamente han fallecido bajo la gestión de Rodolfo Lehmann Mendoza en la Subdirección de Servicios de Salud de Pemex, citando casos de heparina sódica contaminada y víctimas de COVID-19.
El líder sindical responsabilizó a la dirección de Pemex por los accidentes y los incendios en las refinerías del país debido a la falta de inversión en mantenimiento. Asimismo, acusó a la administración de incumplir con proveedores, prestadores de servicios y trabajadores, y de descuidar el hospital de Pemex, negando medicamentos y tratamientos necesarios.