La dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) ha instado al Presidente Andrés Manuel López Obrador a cambiar su enfoque y replantear su estrategia contra los cárteles del narcotráfico, en lugar de concentrar sus críticas en la Oposición política.
En un comunicado, el PAN señaló que la actual política no ha dado resultados positivos en la lucha contra el desarrollo y expansión del crimen organizado, tal como fue informado recientemente por la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).
“Ha llegado el momento de que el Presidente deje atrás sus calumnias y agresiones hacia aquellos que piensan diferente y utilice el tiempo restante para construir una verdadera estrategia que permita al Estado recuperar los territorios que lamentablemente están bajo el dominio de grupos criminales”, declaró Marko Cortés, líder nacional del PAN.
El partido también destacó que el narcotráfico es un problema global que requiere soluciones a nivel internacional, por lo que cada país debe estar dispuesto a enfrentarlo. Sin embargo, acusó al Gobierno de México de preferir ignorar este problema y respaldar dictaduras en países como Cuba, Nicaragua y Venezuela.
En la misma información oficial, se cuestionó el desplazamiento forzado, los asesinatos y las desapariciones que han ocurrido durante el actual sexenio.
“Antes se decía que el narcotráfico ejercía un gobierno paralelo, pero ahora sabemos que también cuentan con fuerzas muy poderosas, capaces de rivalizar con la Marina y el Ejército Nacional. Por eso, le exigimos a López Obrador que deje de atacar a la oposición y se concentre en combatir el crimen y controlar la creciente violencia que heredará al próximo gobierno que lideraremos”, concluyó el PAN.
La semana anterior, la DEA reveló que los principales cárteles del narcotráfico mexicano, específicamente el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, tienen una presencia global con más de 44 mil elementos distribuidos en más de 100 países.
Durante una comparecencia en el Capitolio, la jefa de la DEA, Anne Milgram, informó que tras un mapeo, se estima que el Cártel de Sinaloa cuenta con más de 26 mil miembros, asociados, facilitadores e intermediarios en todo el mundo, mientras que el CJNG tiene más de 18 mil 800.