¡#PILARES llega con todo a #Metztitlán para impulsar la cultura #Otomí-hñähñu!

Metztitlán, Hgo.- ¡Un gran paso para la cultura y la educación! Este viernes, Edda Vite Ramos, presidenta del DIF Hidalgo, inauguró el nuevo Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) en la región Fontezuelas de Metztitlán. Este centro no solo se suma a los 110 existentes, sino que se destaca como el primero en su tipo, con un enfoque único en la preservación de la lengua y las tradiciones del pueblo otomí-hñähñu. 🌾

Acompañada de la presidenta municipal Susana Rivera Cano y el equipo del DIF local, Edda Vite resaltó que este centro no solo busca promover el bienestar, sino también fomentar el acceso a la educación y la cultura en las zonas rurales. ¡Es un proyecto que va directo al corazón de la comunidad!

Los talleres que ofrece, como Tejido con Vara de Sauce y Danza Regional, buscan conectar a los habitantes con sus raíces y transmitir estos saberes a las futuras generaciones. ¡Una manera genial de aprender y mantener vivas las tradiciones! 👏

Durante su visita, los niños y adolescentes de la escuela primaria Bilingüe “Venustiano Carranza” sorprendieron a Edda Vite con un mural hecho con hojas de maíz y la interpretación del “Canto de San Juan” en otomí. Todo esto mientras abordan temas clave como la prevención del embarazo adolescente, las adicciones y el abuso escolar.

Y como si fuera poco, este evento también fue histórico, ¡pues nunca antes una presidenta del DIF Hidalgo había visitado esta región! Esto demuestra el compromiso de la administración con las comunidades más alejadas, dándoles la atención que se merecen.

Finalmente, estudiantes de las comunidades cercanas de Pontadho y Cumbre del Jaguey Seco presentaron el Ritual de la Madre Tierra y la Danza del Ixtle, ¡un verdadero espectáculo cultural que reafirma la unidad y el amor por nuestras tradiciones!

Este centro PILARES es una muestra más de cómo el DIF Hidalgo está trabajando para construir una sociedad más equitativa a través de la educación y la preservación de nuestras raíces. ¡Un futuro lleno de esperanza y cultura para todos! 🌟

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *