Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad del estado de México, ha presentado el ambicioso Plan Colibrí de Movilidad Sostenible, que aborda diez ejes prioritarios para transformar y mejorar la movilidad en la región. Entre los aspectos destacados del plan se encuentran la regularización del transporte público, la garantía de seguridad en el transporte, la implementación de una tarjeta única de movilidad que se busca unificar con la Ciudad de México y la creación de una nueva línea de Mexicable en la zona de Naucalpan.
En una conferencia de prensa realizada en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, Sibaja González subrayó que el plan incluye un total de 100 acciones para abordar los desafíos de movilidad en el estado de México.
Uno de los enfoques clave es la transformación del transporte público, con un énfasis en regularizar las concesiones y asegurar que las unidades cumplan con las regulaciones. Actualmente, de las 600 mil unidades de transporte público en el estado, solo 168 mil tienen concesiones, lo que significa que más de 400 mil operan de manera irregular. El gobierno pretende establecer una regulación clara a través de la ley para garantizar la transparencia y evitar prácticas irregulares.
El plan también incluye medidas para garantizar la seguridad de los usuarios, operativos especiales en colaboración con la fiscalía y la secretaría de seguridad, y la creación de una línea anticorrupción para atender denuncias de extorsión y corrupción.
Además, se planea construir una nueva línea de Mexicable que conectará Naucalpan con el Centro de Transferencia Modal de Cuatro Caminos, lo que fortalecerá la movilidad en la región. Esta nueva línea contará con seis estaciones y proporcionará un transporte seguro y eficiente.
El plan también prevé la implementación de un sistema de transporte Metromex, la finalización del Trolebús Santa Martha-Chalco para mejorar la movilidad en la zona oriente del estado, la expansión de la red de ciclo vías y la introducción de una tarjeta única de movilidad para estandarizar los pagos en todas las líneas de Mexicable y Mexibùs, buscando su unificación con la Ciudad de México.
El Plan Colibrí de Movilidad también abordará temas legales, la red institucional de género para garantizar un transporte seguro para las mujeres y la conectividad hacia el Parque Ecológico Lago de Texcoco a través de la creación de tres rutas desde Pantitlán, Tezoyuca y Ciudad Azteca.