Plan de ‘La #Barbie’ para Secuestrar al Presidente del TEPJF y su Vínculo con la Campaña de #AMLO en 2006

El narco-terrorista Édgar Valdez Villarreal, más conocido como “La Barbie”, exmiembro de los cárteles de Sinaloa y los Beltrán Leyva, habría concebido un maquiavélico plan en respuesta a la victoria electoral de Felipe Calderón en 2006. Según una investigación de la agencia ProPublica, “La Barbie” planeó secuestrar al presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Leonel Castillo González, con la esperanza de revertir los resultados.

En el mismo contexto, se ha revelado que un operador del Cártel de Sinaloa habría entregado una suma de hasta 2 millones de dólares para financiar la campaña de Andrés Manuel López Obrador en 2006. El periodista Tim Golden detalla que “La Barbie” incluso desplegó un grupo armado hacia el tribunal electoral como parte de su estrategia.

Sin embargo, el plan se vio frustrado cuando el convoy armado se encontró con la presencia del Ejército que custodiaba el recinto, obligándolos a retirarse. Además, se ha señalado que “La Barbie” habría contribuido financieramente para mantener a los manifestantes que ocuparon Paseo de la Reforma durante un mes en protesta por los resultados electorales.

En este oscuro entramado de fondos del crimen organizado hacia la campaña de 2006 también se involucra a Nicolás Mollinedo Bastar, exchofer de Andrés Manuel López Obrador durante su mandato como jefe de gobierno de la Ciudad de México y responsable de la logística de la campaña del político de izquierda.

El reportaje de ProPublica resalta que Mollinedo, conocido como “Nico”, fue una figura destacada en la campaña de AMLO, compartiendo el icónico sedán Nissan blanco que simbolizó la lucha contra la corrupción en la política mexicana. Además, se revela que el padre de “Nico” fue un cercano amigo de López Obrador desde sus días como activista en Tabasco.

Cabe mencionar que en septiembre del año pasado, Latinus informó que la familia de Nicolás Mollinedo Bastar se preparaba para hacer negocios vinculados al Tren Maya, ya que una estación del tren se encuentra junto a un parque turístico propiedad de la familia Mollinedo Portilla, que está siendo administrado por los hijos de “Nico”: Nicolás, Samuel e Isaac René.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *