La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ha anunciado la presentación de un plan al Instituto Nacional Electoral (INE) para salvaguardar a los candidatos a cargos públicos federales en medio del proceso electoral. La titular de la Secretaría, Rosa Icela Rodríguez, también informó sobre una reunión próxima con autoridades estadounidenses para expresar su opinión sobre las alegaciones de financiamiento del narcotráfico en la campaña de Andrés Manuel López Obrador en 2006, presentadas por la DEA.
En cuanto a las discusiones sobre el presunto financiamiento del narcotráfico, Rodríguez evitó hacer comentarios adicionales, pero señaló que se llevarán a cabo reuniones con autoridades estadounidenses para expresar la opinión del gobierno federal al respecto. La reunión se llevará a cabo en la Ciudad de México.
En relación al proceso electoral en curso, Rodríguez anunció que se reunirá con la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para presentar el programa de protección a los candidatos. También se discutirá la corresponsabilidad de las autoridades estatales en este asunto.
La funcionaria destacó la obligación del gobierno de llevar a cabo un proceso electoral seguro y reconoció que existen áreas que requieren mayor atención en términos de seguridad debido a la presencia de organizaciones criminales. Señaló que dos candidatos presidenciales ya cuentan con seguridad, y que este plan se presentará a la presidenta del INE.
Además, en reuniones con legisladores, Rodríguez explicó que la reforma en materia de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador contempla considerar la extorsión como delito grave, evitar la liberación de quienes la cometan y unificar a nivel nacional los tipos penales y sanciones. También se abordará la reparación del daño a las víctimas y se propondrá una adición al artículo segundo de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, junto con la derogación del artículo 390 del Código Penal Federal.
El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, expresó que esperarán la iniciativa que tipificará diferentes formas de extorsión, incluyendo el derecho de piso, y destacó la explicación detallada proporcionada por Rodríguez sobre la disminución de los delitos y los desafíos relacionados con la impunidad en México.