Plan Estratégico de #Hidalgo para Atraer Inversiones: Vuelos Directos desde #China al AIFA

El gobierno de Hidalgo tiene como objetivo impulsar un vuelo directo desde China hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como parte de su estrategia para atraer inversiones y aprovechar el potencial del nearshoring. Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, reveló esta iniciativa durante el Nearshoring Talks 2023, organizado por la Coparmex y El Financiero.

Henkel destacó que la idea de establecer una ruta aérea directa desde China hacia el AIFA sería clave para fomentar la inversión china en Hidalgo y otros estados del centro del país. Además, señaló que el Gobierno Federal respalda la transformación del Aeropuerto Felipe Ángeles en una oportunidad de negocios con recintos fiscalizados.

En el evento, Henkel también compartió la búsqueda de generar clusters metropolitanos y un corredor metropolitano para estimular la inversión, no solo en Hidalgo, sino también en la Ciudad de México y el Estado de México. Destacó las amplias extensiones de territorio disponibles para albergar grandes inversionistas, empresas y centros logísticos.

En cuanto a las inversiones, el secretario informó que, desde que Julio Menchaca asumió el cargo, Hidalgo ha atraído inversiones por un total de 3 mil millones de dólares en el último año. Henkel resaltó que están en contacto con empresas chinas y europeas interesadas en establecerse en la Ciudad de México, el Estado de México y Hidalgo.

A pesar de las cifras alentadoras en atracción de inversiones, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles acumula 1.9 millones de pasajeros hasta septiembre de 2023, según estadísticas propias. Desde su inauguración hasta esa fecha, el AIFA ha recibido a 2.8 millones de pasajeros, incluyendo 6 mil en vuelos privados.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *