Plataformas #Electorales: Va por México Plagia Juntos Hacemos #Historia

La alianza Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD, ha adoptado los principios de humanismo y justicia social propuestos por la 4T en su plataforma electoral registrada ante el Instituto Electoral local (IECM).

El documento, esencial para los partidos al registrarse ante las autoridades electorales, aborda cuestiones políticas, económicas y sociales con el objetivo de abordar los problemas que afectan a la población.

La plataforma refleja una visión centrada en el humanismo, la justicia social y el progreso, situando a la persona en el centro de toda acción pública, según indicó la oposición. Los dos primeros ejes destacan por ser parte del modelo de gobierno propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, líder moral del movimiento de la Cuarta Transformación.

Además de estos principios, la alianza propone dar seguimiento a las obras y proyectos implementados por el Gobierno de la Ciudad de México en los últimos cinco años. Esto incluye esquemas de seguridad como el de microcuadrantes, la creación de nuevas líneas de Cablebús y Trolebús elevado, así como la ejecución de un programa para mejorar espacios públicos conectados con el transporte público para garantizar la seguridad de las mujeres, proyecto similar a Senderos Seguros creado durante la actual administración.

En contraste, la coalición Juntos Hacemos Historia, conformada por Morena y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México, destaca en su plataforma electoral la necesidad de combatir el cártel inmobiliario para prevenir la construcción irregular de viviendas. Esto se debe a que el 4 por ciento de la población en la Ciudad de México experimenta carencias en la calidad y espacio de viviendas, especialmente en zonas marginadas.

Entre sus propuestas, destacan acciones específicas de combate a la corrupción, como la implementación de un sistema de informantes internos y externos para denunciar actos irregulares de manera segura y confidencial. Además, buscan impulsar legislación que establezca tipos penales específicos para sancionar actividades vinculadas a la corrupción inmobiliaria.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *