La presidenta Claudia Sheinbaum no se anda con rodeos y esta semana soltó una batería de nuevos programas pensados exclusivamente para mejorar la vida de las mujeres mexicanas. Desde una línea telefónica de emergencia hasta una red de abogadas defensoras, el gobierno le está apostando fuerte a la igualdad y el bienestar femenino este 2025 💜.

Durante la mañanera de este miércoles, Sheinbaum adelantó que también se construirán 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en todo el país. Estos centros vienen a reemplazar las guarderías del IMSS, con un modelo más integral para las mamás trabajadoras.
Y eso no es todo, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, fue quien dio el desglose de todos los nuevos proyectos que arrancarán este año. Te dejamos lo más destacado👇
🚺 Nuevas iniciativas para mujeres en todo México.
🔹 Tejedoras de la Patria: Un ejército de voluntarias que van a armar redes de apoyo en sus comunidades. La idea es cuidarse entre mujeres, compartir información útil y entregar la Cartilla de Derechos de las Mujeres.
🔹 Centros Libre para Mujeres: Espacios diseñados especialmente para mujeres que están atravesando situaciones de violencia. Se les brindará atención integral para que recuperen su autonomía y derechos, con el respaldo de autoridades locales.
🔹 Línea #079: A partir del 1 de mayo, entra en operación esta nueva línea telefónica nacional para que cualquier mujer que enfrente violencia pueda recibir orientación y ayuda inmediata.
🔹 Abogadas de las Mujeres: Son 838 abogadas que se suman al equipo de la Secretaría de las Mujeres, y estarán listas para ofrecer asesoría legal y acompañamiento jurídico a quienes lo necesiten.
🔹 Asambleas de Mujeres: Se llevarán a cabo 300 encuentros en distintos puntos del país en los próximos dos meses. Se empezará en estados donde más se reportan casos de feminicidio, para escuchar directamente a las mujeres y crear soluciones reales.
📈 Mujeres Bienestar ya tiene más de un millón de beneficiarias.
Ariadna Montiel, titular del Bienestar, contó que el programa Mujeres Bienestar ya tiene más de un millón 100 mil beneficiarias. Este apoyo económico va dirigido a mujeres entre 60 y 64 años, y cada una recibe 3 mil pesos cada dos meses.
Hasta marzo, ya se han invertido más de 5 mil 500 millones de pesos en este programa, y la meta es cerrar el año con 3 millones de mujeres inscritas, cubriendo a todas las que tengan entre 60 y 64 años.
La funcionaria subrayó que con este y otros programas sociales del gobierno federal, ya son más de 18 millones de mexicanas las que reciben algún tipo de apoyo, lo que representa el 58.7% del total de beneficiarios en el país.
🏗️ ¡Y también va por los CECIs!
Como parte de la estrategia para apoyar a las mujeres con hijxs pequeñxs, el gobierno también arrancará este año con la construcción de Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI).
Zoé Robledo, director del IMSS, dijo que el primer CECI comenzará a construirse el 30 de abril en Ciudad Juárez, y se planea que este mismo año se arranquen al menos cinco. La meta al final del sexenio es tener 200 de estos centros funcionando en todo México.