#Polémica reforma en el #Senado desencadena enfrentamientos y acusaciones

En una sesión del Senado que se prolongó por más de siete horas y se espera que continúe hasta la madrugada, el pleno del Senado aprobó en lo general la reforma que elimina 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, con el voto de Morena y sus aliados. La reforma, que añade un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, fue rechazada por la oposición e incluso por algunos senadores de Morena, como Olga Sánchez Cordero y Alejandro Díaz Durán, quienes expresaron su oposición a la decisión presidencial de retirar 15 mil millones de los fideicomisos judiciales.

La reforma recibió 68 votos a favor y 48 en contra, y fue calificada por la oposición como una venganza y un ajuste de cuentas por parte del presidente. Se alega que es un intento de socavar la independencia del Poder Judicial y deshacer el principio de separación de poderes. La ministra en retiro Olga Sánchez Cordero defendió la existencia de los fideicomisos y argumentó que están destinados a respaldar a los trabajadores judiciales y salvaguardar sus derechos. Por otro lado, la vicecoordinadora del PAN, Kenia López, acusó a Morena de querer perjudicar al Poder Judicial y expresó que esta reforma es una venganza. La reforma permitiría el uso de los recursos de los fideicomisos con fines diferentes.

El debate continúa en el Senado, y la reforma en lo particular se discutirá en las próximas sesiones. La polémica ha generado enfrentamientos y acusaciones entre los legisladores de diferentes partidos, y se espera que la discusión se intensifique a medida que avance la sesión.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *