¡Polémica remodelación del Jardín de #HombresyMujeresIlustres adjudicada a #Contratista bajo la lupa!

Contrato millonario en manos de un contratista investigado.

La remodelación del icónico jardín “Hombres y Mujeres Ilustres de Hidalgo” ha dado de qué hablar luego de que se adjudicara el contrato al constructor Rogier Mauricio Austria Márquez, quien recibirá 28 millones 595 mil 815.92 pesos por el proyecto, según el fallo de la licitación EO-SIPDUS-N169-2024, emitido el pasado 8 de noviembre por la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible.

Austria Márquez tiene previsto iniciar los trabajos de renovación de andadores y espacios anexos en este histórico jardín el próximo 25 de noviembre de 2024, contando con un periodo de 96 días naturales para completar la obra. Sin embargo, el nombre del contratista no ha pasado desapercibido, pues forma parte de una lista de constructores que en el pasado enfrentaron investigaciones por presuntas irregularidades en una licitación distinta.

Contratista señalado en otro proyecto suspendido

Hace apenas un año, Austria Márquez fue el ganador de una millonaria licitación para la “sustitución y ampliación del Hospital General de Pachuca”, un proyecto que incluía diversas obras como instalación de acabados, carpintería, muebles sanitarios, señalética y alumbrado exterior, por un monto total de 142 millones 54 mil 131.15 pesos. Esta obra, sin embargo, quedó marcada por controversias.

La licitación fue cuestionada debido a denuncias de supuestas irregularidades en el proceso, lo que provocó la cancelación de la obra el 26 de agosto de 2022, tras un proceso de revisión llevado a cabo por el Órgano Interno de Control de la entonces Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT). Pese a esta cancelación, el nombre de Austria Márquez vuelve a aparecer, ahora al frente de la renovación del jardín en Hidalgo.

El hospital nuevo: aún inoperativo

Este hospital, inaugurado poco antes de la salida de la administración de Omar Fayad, permanece hasta la fecha sin operar debido a fallas en la infraestructura, según registros del Plan Maestro de Infraestructura Física en Salud de la Secretaría de Salud Federal. Desde su inauguración, el recinto ha sido catalogado como una obra suspendida, aumentando la inquietud sobre el historial de contratistas involucrados.

El proceso de adjudicación y los antecedentes del contratista han encendido los focos rojos en un sector que continúa demandando mayor transparencia y supervisión.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *