La diputada Hilda Miranda tiene claro que la falta de municipalización de servicios en muchos fraccionamientos de Hidalgo está generando problemas graves. Por eso, anunció que pronto presentará una iniciativa para ajustar y modernizar leyes que ya quedaron obsoletas y que han dificultado que los municipios atiendan las necesidades de sus habitantes.
Explicó que municipios como Tizayuca, Tepeji del Río, Atotonilco de Tula, Mineral de la Reforma y Tula de Allende enfrentan conflictos que llevan años sin resolverse. A pesar de que los ayuntamientos tienen autonomía, desde el Congreso del Estado se promoverán cambios en sus reglamentos internos para que las leyes sean más funcionales y acordes con las demandas actuales.
🔍 “Nuestro objetivo es lograr una armonización municipalista, escuchando tanto a los ciudadanos como a las dependencias. Queremos trabajar en equipo y presentar una propuesta de ley que realmente responda a las necesidades de hoy”, señaló la legisladora.
Problemas sociales en aumento.
Miranda destacó que uno de los mayores retos está relacionado con los fraccionamientos en situación irregular, donde muchas viviendas terminan abandonadas, generando problemas como inseguridad, conflictos ambientales y falta de empleo. Por eso, es urgente que los municipios asuman su papel y se enfoquen en resolver este tema.
Para dar pasos concretos, adelantó que en los próximos días presentará una agenda de trabajo específica para el Distrito de Mineral de la Reforma, con acciones y programas en conjunto con las autoridades municipales. Además, ya tiene planeado un encuentro con el alcalde Eduardo Medécigo Rubio para atender de manera puntual las demandas de la población.
“Queremos trabajar de la mano con las autoridades locales para ofrecer soluciones reales a estas problemáticas. Esto no puede esperar más”, concluyó Miranda. 🚀