La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) informó que, a partir del 13 de noviembre de 2023, determinados productos de Coca-Cola en México experimentarán un aumento promedio de un peso debido a la inflación y al encarecimiento del azúcar.
La Anpec destacó que estos productos mantuvieron sus precios inalterados durante un año, realizando el último ajuste en agosto de 2022, cuando también aumentaron un peso.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Secretaría de Economía (SE) indican que el precio del kilogramo de azúcar ha aumentado más del 30 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2022, marcando el mayor incremento desde 2016.
A pesar de ello, la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA) atribuye este aumento a una burbuja especulativa, derivada del fin de la cosecha de caña, conflictos políticos internacionales y un aumento en los intermediarios.
La inflación en México en la primera quincena de octubre fue del 4.27 por ciento, su nivel más bajo desde marzo de 2021, según datos del Inegi. Coca-Cola FEMSA informó un aumento del 10.1 por ciento en sus ingresos, alcanzando los 62 mil 853 millones de pesos, atribuido en parte a un aumento en el volumen de ventas.
En solidaridad con la población afectada por el huracán Otis en Guerrero, Coca-Cola FEMSA decidió no incrementar sus precios en la zona afectada hasta el próximo año, mientras que en el resto de los estados, el aumento entrará en vigor a partir del 13 de noviembre.