Prometen acabar con los problemas de servicios básicos en colonias irregulares; Tizayuca, Pachuca y Tepeji del Río, entre los más afectados.
Los diputados en el Congreso de Hidalgo ya están trabajando en una propuesta para establecer reglas claras y uniformes que permitan a los ayuntamientos tomar el control de los fraccionamientos irregulares. La meta es que las familias puedan acceder, de una vez por todas, a servicios esenciales como agua potable, seguridad, alumbrado público y recolección de basura.
La diputada Hilda Miranda, de Morena, explicó que el principal problema radica en que muchos fraccionamientos de la entidad siguen sin servicios básicos porque los ayuntamientos ponen trabas a su municipalización. Por eso, la legislatura busca establecer lineamientos concretos que simplifiquen los procesos y beneficien a las comunidades.
“Queremos generar cambios que realmente impacten a la gente. Este problema lleva años sin resolverse y ya es tiempo de actuar”, aseguró la legisladora en entrevista para El Universal Hidalgo.
Según Miranda, los desarrolladores y la Canadevi (Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda) han cumplido con los requisitos en municipios como Tizayuca, pero siguen enfrentándose a obstáculos legales. “Los ayuntamientos les piden más y más. Cumplen con una norma, llega otra administración, y aparecen nuevas exigencias. Es como un ciclo sin fin”, señaló la diputada del distrito de Villas del Álamo.
El problema no es menor: los fraccionamientos irregulares están concentrados en municipios clave como Mineral de la Reforma, Tizayuca, Atotonilco de Tula, Pachuca y Tepeji del Río. Tizayuca, en particular, está en pleno crecimiento, pero con una alarmante falta de servicios. Mientras tanto, en Tepeji del Río, los vecinos llevan años luchando para regularizar sus colonias. “En 2024 no se logró municipalizar ni un solo fraccionamiento ahí, y la gente sigue sin soluciones”, lamentó Miranda.
Con esta iniciativa, los diputados esperan acabar con las “trabas legales” y darle a las familias hidalguenses el acceso digno a servicios básicos que tanto necesitan. 🔧💧