¡Todo el mundo está hablando de la serie “Adolescencia” en Netflix! Esta producción británica ha conquistado tanto a críticos como a espectadores, y muchos ya la ven como una de las más impactantes de la última década.

Desde su estreno, hace solo unos días, ¡se disparó al puesto de la más vista de la plataforma! ¡Todo un éxito global!
Tom Peck de The Times la describió como “¡perfección total!” y la crítica de The Guardian, Lucy Mangan, la calificó como “lo más cercano a la perfección televisiva en décadas”. Si a esto le sumas que figuras como Paul Feig, director de series como “Mad Men”, también la recomendó, diciendo que el primer episodio es “una de las mejores horas de televisión” que ha visto, ¡te das cuenta de que esta serie es imperdible!

La trama de “Adolescencia” gira en torno al caso de un joven de 13 años, Jamie, quien es arrestado tras el apuñalamiento de una chica de su escuela. El primer episodio deja a los espectadores con la piel de gallina, mientras se va revelando el impacto de las redes sociales y la misoginia en estos adolescentes.
Owen Cooper (Jamie) y Stephen Graham (su padre) hacen un trabajo impresionante. Graham, quien también es el creador de la serie, confesó que la inspiración para “Adolescencia” vino de dos informes sobre niños que apuñalaban a niñas. ¡Una temática super actual y perturbadora!
La serie no solo habla de un caso aislado, sino que abre un debate sobre el “terror de las redes sociales” y cómo figuras como Andrew Tate (el influencer misógino) pueden influir en los jóvenes, llevándolos a lugares oscuros. Según el escritor Jack Thorne, querían “mirar de frente la ira masculina”.

Erin Doherty, quien interpreta a una psicóloga infantil en la serie, comentó que el propósito de esta producción es abrir la conversación, dar a los padres, amigos y familiares la oportunidad de hablar sobre los problemas de la juventud hoy en día.
Pero, además de su trama tan fuerte, la serie ha sido aclamada por su forma de rodaje: cada episodio está filmado en una sola toma ininterrumpida, lo que hace que sea aún más impresionante. Mangan, de The Guardian, destacó que la serie no solo es emocionante, sino que también está cargada de actuaciones dignas de premios.
La crítica también aplaude el increíble trabajo de Owen Cooper. Jake Kanter, de Deadline, afirmó que es “el drama más impecable de cuatro horas que ha visto”. Y, como si fuera poco, Alan Sepinwall de Rolling Stone la mencionó como una de las primeras favoritas para el mejor drama de este año.
En resumen, si aún no has visto “Adolescencia”, ¡ya es hora de darle una oportunidad! La serie no solo te mantendrá pegado al asiento, sino que también te hará reflexionar sobre temas importantes de nuestra sociedad.