¿Por qué #CoreaDelSur está apostando por #AgenciasMatrimoniales y citas rápidas del gobierno? 🤔💍

Min Jung nunca imaginó que después de tres años de relación, su novio le diría que no estaba listo para casarse. La noticia la dejó descolocada, pues siempre pensó que su futuro juntos era claro. “Pensé que algún día nos casaríamos”, recuerda.

Pero un día, mientras navegaba en su teléfono, vio un anuncio sobre una agencia para encontrar pareja. “¿Por qué no?”, pensó, y así, sin pensarlo demasiado, comenzó su aventura en el mundo de las citas rápidas.

Lo que empezó como una curiosidad la llevó a conocer a Tae Hyung, quien hoy es su esposo. Aunque la chispa no surgió de inmediato, entre ellos hubo química. Tae Hyung cuenta que su primera cita no fue la mejor, ya que llegó con resaca de una fiesta de trabajo. “A pesar de todo, me cautivó su sonrisa, y tuvimos una conversación genial”, comenta.

Y, claro, no dudó en pedirle una segunda oportunidad para dar una mejor impresión. ¡Y vaya si lo consiguió!

Agencias matrimoniales: el boom de Corea del Sur.


Las agencias matrimoniales están teniendo un verdadero auge en Corea del Sur. En 2024, ¡hay casi 1.000 agencias en todo el país! Y muchas de ellas han reportado un aumento del 30% en sus clientes, especialmente entre los jóvenes.

Han Ki Yeol, vicepresidente de una agencia de renombre, cuenta que el éxito de los “clientes de la Covid-19” cambió por completo la percepción de estos servicios. “Antes, la gente pensaba que solo acudían los que no encontraban pareja, pero ahora se ven como una opción válida para quienes buscan algo serio”, explica.

Min Jung también pensó lo mismo. Para ella, encontrar a alguien con intereses similares era fundamental. Y Tae Hyung sentía lo mismo al hablar con su agente. Al final, ambos coincidieron, y ahora no solo están casados, sino que hasta comparten un negocio de vinos. ¡Una historia de amor empresarial!

¿Qué hay detrás de este fenómeno?


Con una tasa de natalidad en mínimos históricos, el gobierno surcoreano no se ha quedado de brazos cruzados. En lugar de solo lamentarse, ha decidido organizar eventos de citas rápidas para jóvenes. Así, las autoridades buscan ayudar a combatir la caída en los matrimonios, que en 2023 fueron un 40% menos que hace una década.

Recientemente, la ciudad de Seongnam organizó uno de estos eventos, y ¡la respuesta fue increíble! 100 jóvenes solteros, entre 27 y 39 años, se reunieron en un pub para disfrutar de música, comida y bebidas, con la esperanza de encontrar a su media naranja. ¡El alcalde de la ciudad incluso mencionó que hubo seis solicitudes por cada plaza disponible!

Mu Jin, un asistente de 32 años que participó, admitió estar un poco nervioso, pero valoró la oportunidad: “El trabajo me consume y me cuesta conocer gente nueva, así que esta es una excelente chance”.

¿Es la solución a todos los problemas?


A pesar de que estos eventos son populares, algunos critican que el enfoque en la posición social y los estándares pueda hacer que el proceso se sienta impersonal. Min Jung, por ejemplo, recuerda la incomodidad de contarles a sus padres sobre su decisión de inscribirse. Aunque encontró a Tae Hyung, sabe que muchas personas ven estas agencias como una forma de “resolver” el problema de la soltería, sin tomar en cuenta el contexto social y económico.

Además, el costo de estos servicios puede ser un obstáculo para muchos. Las tarifas varían entre 1.400 y 7.000 dólares, lo que genera presión sobre quienes buscan pareja. Y para algunos, como una profesora que usó una agencia hace diez años, la experiencia fue frustrante.

¿Es el gobierno el encargado de arreglar todo?


Aunque los eventos de citas rápidas son un éxito, algunos opinan que el gobierno debería centrarse más en otros problemas, como el alto costo de vida o apoyar a las mujeres que desean regresar al trabajo después de ser madres.

“Sí, nos ayudan a conocernos, pero ¿qué pasa con los problemas de fondo como la igualdad laboral y la falta de apoyo a las mujeres?”, cuestiona Min Jung. Ella y su esposo Tae Hyung creen que el matrimonio debe ser una elección personal, no algo impuesto por la sociedad.

Conclusión.


En Corea del Sur, las agencias matrimoniales y las citas rápidas organizadas por el gobierno están marcando una tendencia. ¿Serán la solución a los problemas demográficos del país? Solo el tiempo lo dirá, pero mientras tanto, muchos jóvenes están aprovechando estas oportunidades para buscar el amor en tiempos de cambios sociales y económicos.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *