¿Por qué los #GatosNaranjas son los más únicos? #Científicos revelan su secreto ‘#Freak’.🧬🐾

¿Alguna vez te has preguntado qué tiene de especial ese gato naranja que parece un personaje único? Pues resulta que los científicos están descubriendo que estos felinos no solo se llevan la atención por su color, sino porque su genética es toda una rareza de la naturaleza.

Los gatos pelirrojos, esos que los dueños describen como súper amigables y llenos de energía, esconden un misterio genético que por fin empieza a aclararse. Un estudio reciente publicado el 15 de mayo en la revista Current Biology reveló que el tono anaranjado no es como cualquiera se imagina. Resulta que la mutación responsable de ese color está en un lugar muy raro del ADN, nunca antes visto en otro animal.

Lo interesante es que casi todos los gatos totalmente naranjas son machos. Esto se debe a que el gen que controla ese color está en el cromosoma X. Las gatas, que tienen dos cromosomas X, necesitan heredar esa mutación en ambos para lucir completamente naranjas, lo que es menos común. Por eso, muchas felinas tienen pelajes mezclados tipo calicó o carey con blanco y negro.

Ahora, la parte loca: esta mutación no aparece en los genes típicos que regulan el color en animales, sino en un sitio inesperado, entre regiones relacionadas con un gen llamado Arhgap36, que normalmente no tiene nada que ver con la pigmentación. Lo que pasa es que una pequeña pérdida de ADN —una “deleción” de 5076 pares de bases— activa ese gen en las células de color, bloqueando el negro y dejando que salga el naranja.

Para llegar a esta conclusión, el equipo de investigadores, liderado por Christopher Kaelin y Greg Barsh en la Universidad de Stanford, pasó años recolectando muestras de ADN de gatos naranjas en exposiciones y comparándolas con genomas de felinos salvajes y domésticos. La sorpresa fue encontrar que esta mutación es una sola y la misma en todos los gatos naranjas analizados, lo que indica que surgió una vez hace mucho tiempo y se fue pasando de generación en generación.

Kaelin menciona que esta mutación es tan antigua que incluso hay representaciones de gatos calicó en el arte chino del siglo XII. Por eso, estos pelirrojos son como unos “freaks” genéticos que traen consigo una historia larguísima.

Aunque muchos creen que los gatos naranjas tienen una personalidad distinta, los científicos aún no han encontrado evidencia genética que lo confirme. Eso sí, el equipo espera que este descubrimiento abra la puerta para entender mejor cómo mutaciones raras pueden afectar a otros animales… y quizá hasta a nosotros los humanos.

Así que ya sabes, si tienes un gato naranja en casa, tienes a un verdadero genio peludo con un ADN único que no se parece a ningún otro. ¡Un verdadero tesoro en forma de bigotes y ronroneos! 😻🧡

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *