¿Por qué miles de #Indios arriesgan todo para llegar a #EE. UU.? ✈️

¡Increíble! En octubre pasado, un avión chárter lleno de ciudadanos indios despegó desde Estados Unidos rumbo a India, pero no era un vuelo cualquiera. Este era uno de los tantos “vuelos de expulsión” organizados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) este año. Cada uno de estos vuelos traslada a más de 100 personas que no tenían papeles para quedarse en el país.

Más de 1,000 indios deportados este año, y la tendencia no para. Según datos oficiales, en el año fiscal 2024, que terminó en septiembre, más de mil indios fueron repatriados en vuelos comerciales y chárter. Este número refleja un aumento en las expulsiones de migrantes indios, un fenómeno que ha ido en crecimiento durante los últimos años.

¡Pero esto es solo la punta del iceberg!

En los últimos cuatro años, casi 170,000 indios han sido detenidos al intentar cruzar las fronteras de EE. UU. desde México o Canadá. Aunque no superan a los migrantes de América Latina, los indios han representado el mayor grupo de fuera del hemisferio occidental que ha sido detenido por Aduanas y Protección Fronteriza (CPB).

¿Por qué tantos migrantes indios?

India es ahora el tercer país con más migrantes indocumentados en EE. UU., con alrededor de 725,000 personas en 2022, solo por detrás de México y El Salvador. Los migrantes indios no son los más pobres, pero enfrentan grandes obstáculos: muchos no pueden conseguir una visa de turista o de estudiante, especialmente por su bajo nivel educativo o de inglés.

¡Y no todo termina ahí!

La mayoría de estos migrantes recurren a agencias que les cobran hasta 100,000 dólares, usando rutas peligrosas para evitar los controles fronterizos. Muchos venden sus granjas o piden préstamos para costear este peligroso viaje.

¿Por dónde llegan?

La mayoría ahora cruza por Canadá, donde el proceso para obtener una visa es más rápido que en India. Y aunque la frontera entre EE. UU. y Canadá es más segura en algunos aspectos, también es más fácil para los migrantes debido a la menor presencia de grupos criminales que los acechan, como sucede en la frontera sur.

El origen de todo esto: Punjab y Haryana.

La mayor parte de los migrantes indios provienen de estas regiones, que tienen altos índices de desempleo y otros problemas económicos. Muchos jóvenes, cansados de la situación local, ven la migración como una forma de mejorar su futuro. Además, algunos temen ser perseguidos por las autoridades debido a movimientos separatistas como el de Khalistan.

El panorama familiar está cambiando también.

Ahora son muchas más las familias completas que se aventuran en esta peligrosa travesía. De hecho, el 16% de las detenciones en las fronteras de EE. UU. son de familias, una cifra mucho mayor que antes, cuando casi todos los detenidos eran hombres jóvenes solteros. Esto incluso ha tenido consecuencias trágicas, como el caso de una familia india que murió congelada cerca de la frontera canadiense en 2022.

¿Qué va a pasar con Trump en la Casa Blanca?

Con el presidente electo, las políticas migratorias podrían endurecerse aún más, sobre todo en la frontera norte. Aunque aún no está claro si Canadá tomará medidas similares, lo que sí es cierto es que los sueños de miles de indios por un futuro mejor en EE. UU. siguen intactos, a pesar de los riesgos cada vez mayores.

¡El sueño americano sigue siendo más fuerte que nunca! 🌎

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *