¿Por qué #Netanyahu decidió despedir a su #Ministro de defensa en plena #Guerra?

Este martes, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció el despido de su ministro de Defensa, Yoav Gallant, argumentando una “crisis de confianza” entre ambos. Según explicó Netanyahu, en los últimos meses, su confianza en Gallant se había “erosionado”, lo cual fue clave para tomar esta decisión. La sustitución de Gallant por el ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz, ya provocó protestas en Tel Aviv, y la oposición ha convocado a una movilización más amplia.

La relación entre Netanyahu y Gallant siempre ha sido complicada; durante el último año, se reportaron tensas discusiones sobre la estrategia en Gaza. Gallant defendía priorizar un acuerdo con Hamás para la liberación de rehenes antes de continuar con los ataques, pero Netanyahu no estaba de acuerdo.

Netanyahu señaló que Gallant llevó a cabo “declaraciones y acciones que contradicen las decisiones del gobierno”, reflejando profundas diferencias en la gestión de la actual campaña militar. En mayo, Gallant hizo pública su preocupación sobre la falta de un plan de posguerra en Gaza, sugiriendo que Israel no debería asumir el control civil y militar de la región.

Algunos consideran que la postura de Israel Katz es más agresiva en cuanto a la estrategia militar. El cargo de Gallant se oficializará en las próximas 48 horas, tras la aprobación del gobierno y la Knesset.

Esta es la segunda vez que Netanyahu despide a Gallant; la primera fue en marzo de 2023, cuando Gallant se opuso a los planes del primer ministro de reformar el sistema judicial israelí. Aquella destitución desató una ola de manifestaciones, conocidas como la “Noche de Gallant”, obligando a Netanyahu a retractarse.

La reciente destitución de Gallant también coincide con las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el mayor aliado de Israel en este conflicto, y medios israelíes sugieren que este detalle no pasó desapercibido. Gallant mantenía una buena relación con la Casa Blanca, y un representante del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos expresó que el exministro “ha sido un socio importante en temas de defensa de Israel”.

Además, su salida ocurre en un momento en que Netanyahu está bajo presión para aprobar una ley que exima del servicio militar a los ciudadanos ultraortodoxos, un tema que Gallant también había cuestionado.

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas ha pedido al nuevo ministro que se comprometa a un acuerdo integral que permita el regreso de todos los rehenes tomados por Hamás en el ataque del 7 de octubre, de los cuales aún faltan más de 100.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *