Posibles aranceles de #EE.UU. ponen en jaque exportaciones de #Carne mexicana. 🐖🐄

Aunque Estados Unidos decidió pausar por un mes la aplicación de aranceles, la incertidumbre sigue rondando entre los productores de carne en México. José Arturo Pérez Morales, quien lidera la Asociación Hidalguense de Trabajadores del Sector de la Ganadería, aseguró que el riesgo de nuevas medidas económicas podría golpear fuerte a las exportaciones.

El temor principal gira en torno a una posible decisión del gobierno de Donald Trump de imponer estos aranceles más adelante. Esto afectaría de lleno la venta de carne bovina, ovina y porcina, que tiene a Estados Unidos como su mercado estrella.

Si bien la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se logró frenar la medida por ahora, Pérez Morales subrayó que esto es solo un respiro temporal. La preocupación persiste porque, de aplicarse finalmente los aranceles, el precio de la carne podría dispararse, afectando tanto a productores como a consumidores.

Los ganaderos del Valle del Mezquital, una región clave en exportación hacia EE. UU., ya pidieron informes a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para entender cómo podría impactar esta situación. Además, están atentos a las negociaciones entre los gobiernos de ambos países, buscando que no se activen estos aranceles que podrían desestabilizar toda la cadena productiva.

A pesar de los nubarrones, el sector ganadero ha mostrado un crecimiento constante. Las exportaciones de carne mexicana han generado más de 400 millones de pesos anuales, impulsando la economía del sector primario. De hecho, según datos de la Sader, México envía más de 900 mil cabezas de ganado al año a EE. UU., y de estas, unas 10 mil provienen del estado de Hidalgo, representando más del 1 % del total comercializado.

Por ahora, la industria está en modo de espera, cruzando los dedos para que las conversaciones bilaterales logren mantener abiertas las puertas del comercio sin nuevos obstáculos. 🤞

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *