#PRD Impugna Resultados Electorales para Mantener su #Registro Nacional

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) enfrenta la pérdida de su registro nacional tras no alcanzar el 3% de votos en las elecciones federales recientes. Con la confirmación oficial del Instituto Nacional Electoral (INE), el manejo de los recursos del PRD estará supervisado mientras el partido promueve impugnaciones para mantenerse vigente.

El PRD, fundado en 1989, obtuvo 1,121,020 votos en la elección presidencial, pero esto no fue suficiente para mantener su registro. En algunos estados, la votación fue extremadamente baja, como en Campeche, Colima, y Tlaxcala, donde no alcanzó 10,000 votos.

De no prosperar las impugnaciones, el PRD perdería su registro, creado a partir del Partido Mexicano Socialista, y dejaría de recibir prerrogativas para el resto del año. De los 472.5 millones de pesos asignados para 2024, podrían perder 236.2 millones correspondientes a la segunda mitad del año.

El INE ya supervisa las operaciones financieras del PRD y, si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirma los resultados, se iniciará la liquidación del partido. El representante del PRD ante el INE, Ángel Ávila, ha impugnado los resultados en los 300 distritos electorales, alegando inequidad en la contienda.

Esta situación refleja las dificultades del PRD para mantener su relevancia política en un escenario dominado por Morena y otros partidos. La lucha del PRD por su supervivencia política se convierte en un símbolo de la volatilidad y los desafíos del sistema político mexicano.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *