Precios de productos alimenticios experimentan ligero aumento en julio tras fin de acuerdo de granos: FAO

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reportó que los precios de los alimentos en todo el mundo mostraron un leve incremento en julio, siendo esta la segunda alza del año, y fue impulsado por el cese del acuerdo de exportación de granos ucranianos a través del mar Negro.

El índice de la FAO, que mide una canasta básica de productos, aumentó un 1.3% con respecto a junio, representando el mayor incremento en lo que va del año. A pesar de ello, el indicador se encuentra un 11.8% por debajo del nivel registrado hace un año.

El índice de precios de aceites vegetales mostró una subida del 12.1% en un solo mes, poniendo fin a siete meses consecutivos de declive. La incertidumbre sobre los suministros de la región del mar Negro, debido a la decisión de Rusia de no extender el acuerdo para exportar granos ucranianos por esta vía, se considera como la causa principal de este aumento.

En cuanto al trigo, los precios aumentaron un 1.6%, siendo este el primer incremento en nueve meses, principalmente debido a la situación en torno a las exportaciones de Ucrania.

El índice de precios del arroz registró un incremento del 2.8%, alcanzando su punto más alto en doce meses debido a la prohibición de las exportaciones de arroz índico sin cocción previa impuesta por India el 20 de julio.

En contraste, algunos indicadores experimentaron descensos, como el precio del azúcar que sufrió una contracción del 3.9% en su segundo mes de caída.

La FAO resaltó que los precios internacionales del maíz continuaron la tendencia a la baja debido al aumento estacional de los suministros provenientes de las cosechas en curso en Argentina y Brasil.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *