Huejutla, Hgo.- La escuela primaria general José Velázquez Vargas, ubicada en la colonia San José, enfrenta desafíos significativos que ponen en riesgo constante a sus 105 estudiantes. Los salones presentan grietas pronunciadas, humedad y reiterados inconvenientes en el suministro eléctrico. Cabe destacar que los alumnos provienen diariamente de las comunidades de Teacal y Panacaxtlán, así como de las colonias Obrera, Rojo Lugo y Murillo Karam.
Arleny Márquez Vargas, presidenta del Comité de Padres de Familia, expresó al diario El Sol de Hidalgo que la institución educativa enfrenta diversas carencias. Actualmente, se enfrentan a la problemática de no haber recibido, hasta la fecha, los 250 mil pesos asignados para el año 2023 a través del programa La Escuela es Nuestra. Los funcionarios del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) no han proporcionado una explicación al respecto.
La situación más apremiante en este momento es la necesidad de cambiar completamente la red eléctrica. Durante el año 2023, se registraron al menos cinco informes de fallas, y la semana pasada surgió otro problema de este tipo. La solución temporal se ha financiado con recursos de las cuotas escolares, ya que la instalación tiene más de 40 años y aún no ha sido actualizada”, indicó Márquez Vargas.
Entre las deficiencias adicionales se encuentra la falta de puertas en los baños de los estudiantes (tanto para hombres como para mujeres), lo que resulta en una falta de privacidad al utilizar los sanitarios. Por esta razón, es crucial que las autoridades federales y estatales visiten la primaria para abordar las necesidades acumuladas a lo largo de varios años y que aún no han sido atendidas.