Preparan en el #Senado nueva legislación para bloquear la privatización del #agua

El grupo de Morena en el Senado está avanzando en el dictamen de la nueva Ley General del Agua, que formará parte de la agenda del último período legislativo que discutirán en su reunión plenaria, a la que asiste la candidata presidencial Claudia Sheinbaum.

La senadora Gloria Sánchez coordina los trabajos de esta ley destinada a frenar la privatización de los recursos hídricos y garantizar que el Estado asegure el derecho de todos al acceso al agua, como se estableció en la reforma constitucional de 2012.

Aunque la ley secundaria debió aprobarse en 2013, han pasado más de 10 años sin que el Congreso cumpla con este mandato constitucional debido a las presiones de empresas privadas que han convertido el agua en un lucrativo negocio desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, en detrimento de las comunidades indígenas y la población en general, explicó el senador José Narro.

La nueva legislación debe aprobarse en este período de sesiones que comienza el 1 de febrero, no solo porque hay una resolución de la Suprema Corte que obliga al Congreso a hacerlo, sino porque es fundamental evitar el despojo de este recurso que afecta a las comunidades indígenas.

La reforma debe establecer normas y criterios para el uso racional del agua, especialmente en momentos de sequía severa en el país. “Legislar es más urgente que nunca”, comentó el senador Narro. Es esencial cerrar la puerta a la privatización.

El vocero de la bancada de Morena, César Cravioto, agregó que la nueva ley debe fortalecer el papel rector del Estado en los recursos acuíferos del país, priorizando a las comunidades en lugar de a los particulares que se han adueñado del agua.

Empresas dedicadas a la minería y a la producción de bebidas embotelladas, entre otras, controlan la mayor parte del agua y han presionado durante la última década para evitar que se concrete el mandato constitucional que establece el derecho de la población al acceso al agua para consumo personal y doméstico de forma suficiente, saludable, aceptable y asequible.

La plenaria de Morena y sus aliados comenzó con un encuentro con la candidata Claudia Sheinbaum. Los senadores de Morena también se reunirán con las secretarias de Gobernación, de Seguridad Pública y de Bienestar.

El senador Ricardo Monreal adelantó que parte de la plenaria se dedicará a la discusión del paquete de reformas constitucionales que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentará el 5 de febrero, incluyendo propuestas sobre pensiones y el Poder Judicial. Monreal no quiso confirmar si volverá a coordinar el grupo parlamentario, ya que esa decisión se tomará en la sesión plenaria, donde prevalece un ambiente de unidad.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *