Preparativos para el Quinto Informe de Gobierno: AMLO en Foco.

Con miras a su quinto informe de gobierno programado para el 1 de septiembre en Campeche, el Gobierno de México ha iniciado la difusión de los spots protagonizados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de redes sociales y medios de comunicación.

En uno de los spots iniciales, el Presidente reconoce la labor de los adultos mayores y celebra la elevación a rango constitucional de la pensión universal para esta población. En el video, López Obrador comparte la influencia personal de su padre, quien encontraba alegría en recibir su pensión del Seguro Social. “Por eso, cuando asumí como jefe de Gobierno, implementé el programa de pensión para los adultos mayores. Ahora, 12 millones de personas de la tercera edad reciben esta pensión y el próximo año aumentará en un 25%”.

En un segundo spot, López Obrador aborda la reducción de la pobreza y subraya que el propósito fundamental de un gobierno democrático es asegurar tanto el bienestar material como espiritual del pueblo.

“El Gobierno de México ha logrado reducir la pobreza y la desigualdad; nuestro compromiso es no dejar a nadie atrás. Brindar apoyo a los más necesitados es un beneficio para todos”, declara.

Agrega que se siente satisfecho por el impacto positivo que ha tenido el apoyo al campo, los programas de Bienestar, el aumento salarial y las remesas de los migrantes en la reducción de la pobreza y la desigualdad, lo cual define como un reflejo del humanismo mexicano. “Arriba los de abajo, abajo los privilegios. Por el bien de todos, primero los pobres”, subraya.

En un tercer video, el Presidente destaca la atención sin precedentes que su gobierno brinda a los jóvenes, en términos de oportunidades educativas y laborales.

Lamenta que anteriormente los jóvenes fueran desatendidos y etiquetados como “ninis” debido a su falta de estudios y empleo. En contraste, ahora menciona que 12 millones de estudiantes de familias desfavorecidas reciben becas, mientras que 2 millones 600 mil jóvenes participan como aprendices en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Además, destaca la creación de 200 universidades en el país.

En un cuarto spot, López Obrador resalta el programa IMSS-Bienestar y se compromete a garantizar a todos los mexicanos el acceso a la atención médica antes de finalizar su mandato.

“Brindamos atención médica especializada, medicamentos –no solo los esenciales-, estudios y cirugías. Porque la salud no es un privilegio, es un derecho para nuestro pueblo. Por el bien de todos, primero los pobres”, enfatiza.

En un quinto video, el Presidente enfoca en el crecimiento económico, el fortalecimiento del peso mexicano frente al dólar y la posición de México como principal socio comercial de Estados Unidos.

Resalta la llegada de inversión extranjera y la casi inexistente tasa de desempleo. “La pobreza y la desigualdad están disminuyendo. Las familias experimentan mejoras económicas y las empresas incrementan sus ganancias. Bienestar para todos. Eso es el humanismo mexicano”, concluye.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *