El paquete económico presentado a la Cámara de Diputados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha sido criticado por el diputado federal Rubén Moreira Valdez, quien lidera la bancada del PRI en la Cámara. Moreira Valdez calificó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el próximo año como ficticio, insuficiente y centralista, destacando que el sector salud se verá particularmente afectado.
El legislador expresó su preocupación por la falta de recursos destinados a carreteras en la mayoría de las entidades federativas, citando solo siete estados que recibirán financiamiento para proyectos de infraestructura vial. También señaló que la inversión en infraestructura hidráulica se ha reducido significativamente.
Moreira Valdez y otros analistas argumentaron que las proyecciones en el presupuesto son optimistas y no reflejan la realidad, como el aumento previsto en la producción de petróleo. Además, expresaron su escepticismo acerca de la disminución de la tasa de interés y la creciente deuda pública.
El diputado priista destacó que el recorte más significativo en el presupuesto se dirige al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), particularmente en la adquisición de medicamentos. También expresó su preocupación por la reducción en la inversión en salud y en infraestructura hidráulica, lo que afectará a millones de mexicanos sin acceso a servicios médicos adecuados.
El PRI planea realizar un foro virtual para analizar más a fondo las implicaciones del presupuesto propuesto por el gobierno federal para 2024.