Doug Ford, primer ministro de Ontario, la provincia más grande de Canadá, ha planteado la posibilidad de excluir a México del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ford sugiere retornar a un acuerdo comercial bilateral entre Canadá y Estados Unidos, similar al que existía antes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 1994.
En un comunicado difundido en redes sociales, Ford criticó a México por convertirse en una vía de entrada para vehículos, piezas automotrices y otros productos chinos, lo que, según él, pone en riesgo los mercados y empleos tanto canadienses como estadounidenses. El primer ministro de Ontario enfatizó que, si México no iguala los aranceles que Canadá y Estados Unidos imponen a las importaciones chinas, no debería participar en el acuerdo ni beneficiarse del acceso al mercado norteamericano.
Ford abogó por priorizar la relación económica entre Canadá y Estados Unidos mediante la negociación de un acuerdo bilateral de libre comercio que favorezca a los trabajadores de ambos países. Sus declaraciones se producen tras la reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, quien ha manifestado su intención de modificar el T-MEC, cuya revisión está programada para 2026.
En una conferencia de prensa posterior, Ford propuso que el gobierno federal canadiense busque un acuerdo comercial bilateral con Estados Unidos y, posiblemente, otro separado con México. Afirmó que no permitirá que importaciones económicas perjudiquen a los trabajadores de Ontario.
Al ser consultado sobre las declaraciones de Ford, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, expresó que las democracias globales están preocupadas por la sobrecapacidad china y las prácticas comerciales desleales que afectan al mundo. Trudeau indicó que Canadá continuará colaborando con socios como Estados Unidos, y espera que también con México, para proteger empleos de calidad y promover prácticas laborales y ambientales responsables. Sin embargo, evitó comentar si su gobierno consideraría excluir a México del T-MEC.