Vecinos de la unidad habitacional Torres San Antonio presentaron una queja formal ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la Ciudad de México contra la alcaldía Álvaro Obregón. Acusan a la alcaldía de violar su derecho humano al agua al prolongar la suspensión del suministro. Esta interrupción se originó después de que la empresa contratada por la administración para realizar trabajos de mantenimiento en las cisternas y el sistema hidráulico con fondos del presupuesto participativo llevara a cabo las labores de manera incorrecta.
En su denuncia, los residentes detallan varios actos y omisiones tanto de la alcaldía como de la empresa Siconex: Constructora y Supervisión. La falta de agua afecta a 750 familias en 20 de las 39 torres del complejo desde el 26 de octubre, fecha en que se cortó el servicio para realizar los trabajos. Entre las irregularidades señaladas, destaca que la empresa nunca presentó el plan de trabajo solicitado ni proporcionó un cronograma de la obra.
La compañía se comprometió a realizar diversas acciones, como reparar fisuras en una cisterna de un millón de litros, aplicar pintura especial, cambiar la válvula principal e instalar una manguera para el tanque elevado. Estas tareas debían completarse en un plazo de cuatro a ocho días, pero no se entregó un cronograma detallado. Además, el personal de Siconex solicitó equipo adicional a la administración cuando aún había agua, obligando a los vecinos a contratar a otra empresa para retirar el líquido restante.
Durante el desarrollo de los trabajos, la empresa incumplió con la cantidad de trabajadores prometida, dañó el tablero de control de las bombas y abandonó la obra antes de su conclusión, sin previo aviso. Los vecinos exigen que la alcaldía contrate a otra empresa para completar los trabajos, prevista para el 30 de diciembre.
La situación ha generado malestar entre los residentes de Torres San Antonio, quienes buscan que la CDH intervenga y restituya su derecho al suministro de agua de manera adecuada y oportuna.