El Consejo Judicial Ciudadano ha anunciado que el proceso de selección para liderar la Fiscalía General de Justicia (FGJ) estará abierto a todas las personas que cumplan con los requisitos constitucionales. Esta decisión sigue a la votación sobre la propuesta de ratificación de Ernestina Godoy, cuyos resultados están pendientes de notificación por parte de la mesa directiva del Congreso local.
En un comunicado, el órgano destacó que el proceso de designación incluirá una evaluación pública y abierta de los aspirantes, quienes deberán cumplir con diversos requisitos, entre ellos ciudadanía mexicana, al menos 35 años de edad, título y cédula de licenciatura en derecho, experiencia mínima de cinco años, y acreditar evaluaciones y certificación de confianza. Además, se requiere la divulgación pública de sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses, y no haber ocupado cargos de elección popular o dirigido un partido político en el año previo.
La Constitución establece que el perfil del fiscal debe corresponder a una persona honorable con conocimientos y experiencia en el ámbito jurídico y de procuración de justicia. La terna de candidatos propuestos deberá ser aprobada por mayoría calificada de ocho de los 11 votos de los miembros del consejo.
El consejo, un órgano ciudadano honorífico y temporal, no tiene poder político ni recursos públicos más allá de los apoyos de oficina proporcionados por el Congreso.
En otro tema, la FGJ aclaró que la suplencia actual de Ulises Lara López, quien ocupa el cargo de coordinador general de Investigación Territorial, no constituye un nombramiento como fiscal general de Justicia, ya que este cargo requiere procesos y requisitos específicos según la ley.
El artículo 46 de la Ley Orgánica de la fiscalía establece que la suplencia recae en el coordinador general de Investigación Territorial, designado por Ernestina Godoy. Estas regulaciones también aplicarán en ausencias de titulares de fiscalías y coordinaciones generales para garantizar la continuidad de la institución en la procuración de justicia y la lucha contra la impunidad.