Expertos Ven Positivo el Enfoque en Delincuentes Prioritarios y su Impacto en la Seguridad Ciudadana
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha dado un paso audaz al establecer un programa de recompensas destinado a obtener información valiosa y capturar a criminales de alto perfil. Cinco objetivos prioritarios han sido identificados como generadores de violencia, entre ellos figura El Chori, reconocido líder de La Unión Tepito, y Fabián Osvaldo Solís Vieyra, conocido como El Cachorro, segundo al mando de La Ronda 88 en la colonia Exhipódromo Peralvillo.
Recientemente, se han publicado los detalles de este programa en la Gaceta Oficial, destacando que se otorgarán recompensas que oscilan entre los 250 mil y 5 millones de pesos a aquellos que brinden información crucial para ubicar o detener a individuos vinculados con actos de violencia.
Este programa no se limita a un solo tipo de delito, abarcando una amplia variedad de infracciones. Los montos de las recompensas se determinarán mediante acuerdos específicos, considerando factores como la relevancia del caso, la dificultad para obtener la información necesaria y la posición jerárquica del individuo en la organización delictiva.
La protección de aquellos que proporcionen información también es una prioridad. El jefe de Gobierno, Martí Batres, instó a la ciudadanía a participar y señaló que se han subsanado deficiencias anteriores del programa, garantizando la seguridad de los informantes.
En una conferencia de prensa, el mandatario capitalino resaltó la nueva estrategia como un paso hacia la disminución de la delincuencia, en particular en delitos de alto impacto. Destacó la inclusión de las víctimas, la intervención del comité, los rangos de recompensas y la salvaguardia de los informantes como elementos clave en estos nuevos lineamientos.
El programa iniciará con un grupo selecto de cinco personas consideradas generadoras de violencia, a quienes se les ofrece una recompensa de hasta 5 millones de pesos. Estos individuos están involucrados en delitos diversos, como homicidio, secuestro, asociación delictuosa y narcotráfico.
La fiscal capitalina, Ernestina Godoy, informó sobre estos primeros beneficiarios del programa. El Chori, líder de La Unión Tepito, figura en la lista con una recompensa de 5 millones de pesos. Fabián Oswaldo Solís Vieyra, conocido como El Cachorro, es otro de los objetivos y podría recibir hasta 3 millones de pesos por su captura.
Este enfoque en delincuentes de alto perfil y la oferta de recompensas sustanciales se presenta como una herramienta innovadora en la lucha contra la criminalidad en la Ciudad de México. La voluntad de abordar de manera decidida a los generadores de violencia refleja un compromiso firme por parte del gobierno local en mejorar la seguridad y tranquilidad de sus ciudadanos.