Proponen nueva ley para proteger a las #Familias de personas desaparecidas en #Hidalgo. 🕵️‍♀️⚖️

Con el objetivo de poner en sintonía las leyes locales con las federales, la diputada del PAN, Claudia Lilia Luna Islas, propuso la creación de la Ley de Declaración Especial de Ausencia. Esta ley busca ofrecer una mayor certidumbre jurídica a las familias de personas desaparecidas, permitiéndoles tomar decisiones legales en su ausencia.

Según la legisladora, al emitir esta “Declaración Especial de Ausencia”, los familiares de los desaparecidos podrían tomar acciones legales y administrativas que normalmente dependen de la presencia física de la persona desaparecida. Actualmente, existe un vacío legal que complica que las familias resuelvan cuestiones clave como la administración de bienes, la custodia de hijos, la herencia y otros trámites legales.

La propuesta también asegura que, en caso de desaparición, los familiares puedan acceder a servicios médicos y gestionar la distribución de bienes, lo que les permitiría cubrir los gastos necesarios para sobrevivir durante la ausencia de su ser querido.

Una de las medidas más relevantes es la protección de los derechos laborales y de seguridad social de la persona desaparecida, quien sería colocada en una especie de “permiso sin goce de sueldo”. Si eventualmente se encuentra con vida, podrá reincorporarse a su puesto de trabajo.

Además, se garantizaría la conservación de la patria potestad de los hijos y la protección del patrimonio familiar, que podría ser administrado por un representante legal actuando como albacea, para asegurar los recursos necesarios para la subsistencia de la familia.

Finalmente, la propuesta contempla la suspensión temporal de actos judiciales, mercantiles y civiles relacionados con los bienes o derechos de la persona desaparecida. Esto incluye la posibilidad de declarar inexigibles ciertas responsabilidades, como aquellas relacionadas con la compra de bienes a crédito.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *