Propuesta Inusual: #Cárteles Mexicanos Nominados al #Nobel de la Paz 2023

Las nominaciones para el Premio Nobel de la Paz 2023 han comenzado, y este año, una madre buscadora mexicana ha planteado una propuesta inusual: nominar a los cárteles de la droga mexicanos para el prestigioso premio. El Premio Nobel de la Paz tradicionalmente se otorga a aquellos que han trabajado en pro de la paz, la fraternidad entre naciones y la promoción de un mundo más pacífico. Sin embargo, esta sugerencia ha generado controversia.

Delia Quiroga, una madre buscadora de Tamaulipas, ha dirigido un mensaje a los cárteles de la droga mexicanos, proponiéndolos como candidatos para el Premio Nobel de la Paz 2024. En su mensaje, Quiroga hace un llamado a los cárteles para ayudar a pacificar el país, prevenir desapariciones y desapariciones forzadas, y colaborar en la construcción de un México en paz.

Su argumento se basa en la percepción de que en México, las autoridades han perdido la capacidad de gobernar efectivamente, y en ocasiones, son los cárteles de la droga los que mantienen cierto orden y evitan violaciones y robos a la población. Quiroga sostiene que los cárteles también son víctimas del Gobierno y que es hora de evolucionar las conciencias para construir un país más pacífico.

Esta propuesta ha sido dirigida a varios cárteles mexicanos, incluyendo el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Del Golfo, del Noreste, Zetas Vieja Escuela, de los Salazar, de Tijuana, de Ciudad Juárez, de los Beltrán Leyva, de la Familia Michoacana y los Caballeros Templarios. Aunque es una sugerencia polémica, plantea cuestiones importantes sobre el papel de los cárteles en la sociedad mexicana y su impacto en la búsqueda de la paz.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *