La aspirante presidencial se presentó en un Foro Regional generando controversia
En el marco de un Foro Regional del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, una candidata en potencia por la alianza PRI-PAN-PRD en las elecciones presidenciales de 2024, ha capturado la atención con una propuesta inusual. Durante su intervención en el bloque de Justicia, Gálvez mencionó una reforma constitucional que busca establecer un Sistema Nacional de Justicia Cívica para tratar delincuentes con faltas administrativas que pueden derivar en comportamientos más peligrosos.
Sin embargo, lo que realmente capturó la atención no fue esta propuesta, sino su comentario posterior. La senadora recordó su tiempo como jefa delegacional en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde afirmó haber reducido los homicidios eliminando lo que llamó “micheladas” y aplicando sanciones cívicas. Esta afirmación rápidamente desencadenó controversia y discusión en línea.
Ante la viralización de su propuesta y su interpretación errónea, Xóchitl Gálvez recurrió a las redes sociales para aclarar el malentendido. A través de un video, sosteniendo una caguama en mano, explicó que se refería a eliminar los puestos de “micheladas” ilegales y adulteradas, que eran puntos de reunión para menores de edad y estudiantes.
La respuesta en línea estuvo llena de memes y comentarios, muchos de los cuales tomaron la interpretación literal de “micheladas” como la bebida en sí en lugar de los puestos de venta. Aunque algunos expresaron burla, también hubo defensa hacia la candidata, tomando en cuenta su aclaración oficial.
El episodio resalta la importancia de la claridad en la comunicación y cómo los malentendidos pueden tomar una vida propia en las redes sociales. La propuesta inicial, en realidad, se centraba en reformas judiciales para abordar la delincuencia, pero el enfoque en “micheladas” llevó la conversación a un terreno inesperado.