Propuestas para mejorar la #SaludMental y la inclusión en #Hidalgo: psicólogos en escuelas y más derechos para la comunidad #LGBTIQ+

Durante una sesión ordinaria de la LXVI Legislatura en Hidalgo, se presentaron varias iniciativas que buscan transformar el bienestar de los estudiantes y mejorar los derechos de la ciudadanía. Una de las propuestas más destacadas vino de la diputada de Morena, Paloma Barragán Santos, quien presentó un proyecto de reforma a la Ley de Educación del estado para que las zonas escolares cuenten con psicólogos que puedan apoyar la salud mental de los estudiantes.

La idea es que estos profesionales estén disponibles desde la educación básica hasta la universidad, siempre que los recursos lo permitan, para ayudar a los jóvenes a desarrollar una conciencia crítica y a tomar decisiones acertadas sobre su futuro. La iniciativa también pone un énfasis especial en apoyar a los estudiantes con diagnósticos como dislexia, autismo, ansiedad y depresión, con el objetivo de ayudarles a superar barreras educativas y aprovechar al máximo su potencial.

En otro tema importante, la diputada Tania Meza Escorza, también de Morena, presentó una reforma a la Ley para la Familia de Hidalgo. Esta reforma tiene como objetivo reconocer la identidad de género de las personas menores de 18 años, permitiéndoles cambiar su acta de nacimiento a través de un proceso ágil y gratuito. El proyecto busca garantizar que las personas que no se identifiquen con los géneros tradicionales de masculino o femenino, puedan ser reconocidas como no binarias o bajo cualquier otra identidad de género.

Mientras tanto, el Partido Verde Ecologista de México, a través del diputado Avelino Tovar Iglesias, propuso una reforma a la Constitución estatal para reconocer a los animales no humanos como seres sintientes, es decir, que pueden sentir dolor y emociones. Esta propuesta forma parte de una agenda más amplia que busca promover una cultura de respeto y protección hacia los animales, garantizando sus derechos y luchando contra el maltrato animal.

En otros puntos tratados, la diputada Tania Meza Escorza hizo un llamado a los ayuntamientos y Concejos Municipales para que se asegure el derecho a la libertad de expresión de los periodistas en las sesiones de cabildo. Meza Escorza destacó la importancia de garantizar un ambiente de respeto y transparencia para que los medios de comunicación puedan cumplir con su labor sin interferencias.

Por su parte, la legisladora María Guadalupe Cruz Montaño presentó una propuesta para que diversas dependencias del gobierno implementen programas de sensibilización para los servidores públicos, enfocados en erradicar la discriminación hacia los adultos mayores.

¡Sin duda, un día cargado de propuestas clave para el futuro de Hidalgo!

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *