¿Sabías que las proteínas están presentes en casi todo tu cuerpo? Están en los músculos, huesos, piel, y hasta en el cabello. ¡Son esenciales! 🏋️♂️ Se encargan de reparar tejidos, transportar nutrientes por la sangre, y hasta de producir hormonas y anticuerpos. Pero de todo esto, uno de sus superpoderes es su capacidad para aumentar la masa muscular.
![](https://i0.wp.com/amaneciendo.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/image-245.png?resize=618%2C347&ssl=1)
Cuando hacemos ejercicio, especialmente con pesas, nuestros músculos sufren pequeñas lesiones. El cuerpo, para repararlos y fortalecerlos, usa los aminoácidos de las proteínas, lo que fomenta el crecimiento muscular. Si no consumes suficiente proteína, ese proceso se ve incompleto.
Las principales fuentes de proteína son alimentos como carne, huevos, lácteos y legumbres. Sin embargo, desde los años 80, la proteína de suero (o whey protein) se ha vuelto una opción superpráctica y eficiente, especialmente para los que buscan incrementar su ingesta diaria de proteína sin complicarse.
¿Cómo te ayuda la proteína de suero a ganar músculo?
Si tu objetivo es ganar masa muscular, necesitas consumir entre 1,4 y 2 gramos de proteína por kilo de peso. Por ejemplo, si pesas 70 kg, deberías consumir unos 119 gramos de proteína al día. Claro, esto debe ir acompañado de entrenamiento con pesas para que el músculo crezca.
Distribuir esa proteína a lo largo del día es clave. Aquí un ejemplo de cómo podrías organizarla:
- Desayuno: 3 huevos 🍳
- Almuerzo: 150 g de pollo
- Merienda: 150 g de yogur griego
- Cena: 100 g de filete de ternera
Si te cuesta cumplir con estas cantidades, la proteína de suero es la solución. Se obtiene del suero de la leche, y es super rica en aminoácidos esenciales, ideales para la recuperación muscular. Además, es rápida de absorber, lo que la convierte en una gran aliada post-entrenamiento.
![](https://i0.wp.com/amaneciendo.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/image-246.png?resize=618%2C348&ssl=1)
¿Cuándo tomarla?
La proteína de suero se recomienda especialmente después del entrenamiento, porque su rápida absorción ayuda a la recuperación muscular. Pero si solo quieres aumentar tu ingesta de proteína, puedes consumirla a cualquier hora del día. Lo importante es que cumplas con las cantidades necesarias.
Y ojo, no todo el mundo necesita suplementos. Si eres sedentario, no tienes la misma necesidad que alguien que hace ejercicio intenso. Por eso, siempre es bueno consultar con un nutricionista para saber si realmente lo necesitas y en qué cantidad.
![](https://i0.wp.com/amaneciendo.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/image-247.png?resize=618%2C348&ssl=1)
Tipos de proteína de suero.
Existen tres tipos principales de proteína de suero en el mercado:
- Concentrado: Es más barato, con menos proteína pero más nutrientes de la leche.
- Aislado: Contiene más de 90% de proteína, ideal para quienes tienen intolerancia a la lactosa.
- Hidrolizado: Se digiere aún más rápido porque ya está parcialmente descompuesta.
Además, si eres vegano, también existen opciones a base de proteínas vegetales como la de soja y guisante. No te preocupes, son igual de efectivas que las de origen animal.
¿Puede ser perjudicial tomar demasiada proteína?
Como en todo, el exceso no es bueno. En personas saludables, la proteína que no se usa se elimina por el cuerpo. Sin embargo, si tienes problemas renales, es importante seguir las indicaciones de un especialista, ya que un exceso podría afectar tus riñones.
Recuerda, el límite ideal para la proteína por comida suele ser de 30 gramos, pero esto puede variar según cada persona.
Con todo esto, la proteína de suero puede ser tu gran aliada para ganar músculo de manera práctica y efectiva. ¡Solo no olvides combinarla con una dieta balanceada y ejercicio! 💪