Esta semana, integrantes del colectivo feminista Ola Azul se manifestaron en las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, demandando una investigación profunda sobre varios casos de acoso sexual y laboral dentro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Las protestas, que estuvieron marcadas por consignas y pancartas, se enfocaron en denuncias dirigidas hacia Adrián Olvera Alvarado, un directivo de la paraestatal, a quien acusan de haber participado en estos actos.
Ana Paula García, líder del movimiento, explicó que la situación dentro de la CFE refleja un problema estructural de abuso de poder, y aseguró que las trabajadoras afectadas han sido ignoradas por la administración de la empresa. Entre los casos más graves, se destaca uno registrado bajo el expediente 2024/CFEGI/DE15 en la Secretaría de la Función Pública, donde se detallan múltiples quejas de acoso.
El colectivo exige la renuncia de Olvera Alvarado y que se tomen medidas inmediatas para proteger a las trabajadoras. Además, advirtieron que, de no recibir una respuesta pronta de las autoridades, seguirán con las movilizaciones y extenderán las protestas a otros puntos clave de la capital.
Las demandas del grupo también incluyen la intervención del gobierno y la Fiscalía General de la República para que los responsables sean sancionados y las trabajadoras puedan laborar en un entorno libre de violencia y acoso.