¡#Puertos de #México se renuevan a lo grande! 🌊🚢

La Secretaría de Marina (Semar) está apostando por la ampliación y modernización de varios puertos clave en el país como parte de un ambicioso plan que incluye no solo mejoras logísticas, sino también una importante conexión con la red ferroviaria. Según informó el secretario de Marina, Raymundo Morales, se trabaja en proyectos estratégicos en Ensenada, Acapulco, El Sauzal, Puerto Chiapas, Dos Bocas, Veracruz y Progreso, además de los ya conocidos avances en Coatzacoalcos, Salina Cruz y la reciente expansión anunciada para Manzanillo.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la vinculación entre los puertos y el Tren Maya, cuyo circuito completo se inaugurará el próximo 15 de diciembre. Este tren no solo será para pasajeros, ya que el próximo año iniciarán las obras para adaptarlo como ruta de carga, similar al modelo del Tren Interoceánico.

Inversiones millonarias en los puertos más importantes

Entre los proyectos más destacados, Morales detalló:

  • Manzanillo, con una inversión superior a 13 mil millones de pesos, se enfocará en aumentar la capacidad para contenedores, consolidándose como el puerto líder de México y tercero en América Latina.
  • Ensenada y El Sauzal: Se busca potenciar el turismo con cruceros en el primero, mientras que el segundo será un puerto exclusivamente de carga, con una inversión de 5 mil 745 millones de pesos.
  • Acapulco recibirá 386 millones de pesos para rehabilitar sus muelles dañados por huracanes y ampliar sus capacidades.
  • En Veracruz, se destinarán mil 600 millones de pesos para fomentar la inversión privada y aumentar la capacidad operativa.
  • Progreso, en Yucatán, contará con una inversión mixta de 7 mil 225 millones de pesos, proyectándose como el principal puerto de la península.
  • Finalmente, Lázaro Cárdenas verá duplicada su capacidad operativa, pasando de 22 millones a 40 millones de toneladas, gracias a una inversión de 6 mil 146 millones de pesos.

Desarrollo integral en el Corredor Interoceánico.

En paralelo, avanzan los 12 polos de desarrollo ubicados a lo largo del Corredor Interoceánico, con enfoques en industrias clave como la petroquímica en zonas cercanas a Coatzacoalcos. Morales destacó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano está trabajando en planes de crecimiento urbano ordenado para estas áreas, evitando problemas de expansión desorganizada.

Claudia Sheinbaum también subrayó la participación de las comunidades en estos proyectos mediante consultas ciudadanas, asegurando que el desarrollo sea incluyente y sostenible.

Con este ambicioso plan, México no solo está fortaleciendo su infraestructura portuaria, sino que también está consolidando su posición estratégica en el comercio internacional y el desarrollo regional. ¡Un impulso histórico para la economía y el empleo en todo el país! 🚀

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *