¡Puros cracks! 🧠✨ Chavos del #CONALEPTulancingo van a #Torneo mundial de #Robótica en #Dallas.

Un grupo de estudiantes hidalguenses se está rifando con todo 💪. Se trata del equipo de robótica del CONALEP Tulancingo, que representará tanto a Hidalgo como a todo México en uno de los torneos más importantes a nivel internacional: el Torneo Mundial de Campeones de Robótica, que se va a llevar a cabo del 6 al 8 de mayo en Dallas, Texas.

Este dream team está formado por Manuel Ángel Gayosso Huerta, Wendy Abril Anaya Vargas, César Domínguez Velasco y Ariadna Paola Olivares Avilés, bajo la guía del profe Luis Eugenio Cabrera Ortega, quien ha sido clave en su preparación.

Los chavos no llegaron ahí por suerte: en el pasado XVI Campeonato Nacional de Robótica y STEM 2025, se llevaron tres premios pesados: el Excellence Award, el título de Robot Skills Champion y también el de Tournament Champion, lo que los consagró como campeones estatales y les abrió la puerta al torneo mundial.

En esta competencia global, conocida como VEX Robotics World Championship, se reúnen los cerebritos más cañones de distintas partes del mundo para mostrar su talento en las categorías VEX IQ, VEX V5 y VEX U. Y justo ahí es donde nuestro equipo hidalguense va a competir, en la categoría VEX V5 (JROTC), siendo el único grupo de nivel medio superior de Hidalgo en pisar ese escenario internacional.

Todo esto ha sido posible gracias al empuje del gobierno estatal que encabeza Julio Menchaca Salazar, y al respaldo de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, con Natividad Castrejón Valdez al frente. Gracias a su apoyo, los seis planteles del CONALEP Hidalgo ahora cuentan con laboratorios de robótica STEM de primer nivel, lo que ha hecho posible esta clase de logros.

Por su parte, el director general del CONALEP en el estado, Abel Rojo Muñoz, no dudó en felicitar al equipo y a todos los que han apoyado esta iniciativa. Según sus palabras, “los jóvenes de Hidalgo tienen hoy más que nunca las herramientas para transformar su futuro y el de nuestro estado”.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *