¿Qué hacen los #Secretarios? Ciudadanos piden más #Atención y menos reuniones!

A solo una semana del comienzo de las comparecencias de los secretarios del Gobierno del Estado ante el Congreso local, en el marco del segundo informe del gobernador Julio Menchaca Salazar, muchos ciudadanos se muestran ajenos a estas sesiones. La mayoría ignora tanto su propósito como las preguntas que se les plantean y cómo estas pueden ayudar a resolver sus problemas en las colonias.

En un sondeo realizado cerca del mercado, varios habitantes de Pachuca expresaron su desconcierto. “Nosotros estamos allá en nuestras colonias, lidiando con la falta de agua y calles sin pavimentar. No sabemos si los políticos son llamados para informar,” comentaron.

Una vecina de la colonia La Loma, Maribel Vargas Hernández, quien vive en una de las áreas más marginadas según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), consideró que es fundamental que los funcionarios dejen de lado los eventos y se centren en las necesidades de la gente en la calle. “Les preguntaría primero si sus salarios se justifican con lo que hacen. También quiero saber qué han hecho por mi calle y mi colonia. Ellos hablan mucho, pero nosotros somos los que seguimos batallando por los servicios. Intentamos comunicarnos con Caasim y no contestan, y solo pedimos que mejoren las calles llenas de polvo,” añadió.

Mientras regresaba del mercado Primero de Mayo, el señor Alfredo Perusquía mencionó que no sabía si alguien estaba supervisando el trabajo de los políticos. “Es necesario que se enfoquen en atender realmente las necesidades de la gente. ¿Cuánto tiempo perderán en esas reuniones con los diputados? Afuera están los verdaderos problemas que enfrentamos,” comentó rápidamente mientras buscaba el transporte público.

Las comparecencias de los secretarios ante los diputados de la LXVI Legislatura del Congreso del estado se llevarán a cabo del 14 al 24 de octubre. Durante estas sesiones, los legisladores tendrán la oportunidad de revisar el segundo informe del gobernador Julio Menchaca y cuestionar a los funcionarios sobre las acciones realizadas durante el año.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *