¡Que no te engañen! Consejos clave para #Comprar seguro este #Buen Fin.

Con el arranque del esperado Buen Fin 2024, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), a través de su Unidad de Policía Cibernética, lanzó una serie de recomendaciones para quienes planean hacer sus compras en línea. ¿El objetivo? Evitar que los ciberdelincuentes arruinen tus ofertas soñadas con estafas o robo de datos personales.

¡Cuidado con los fraudes digitales!
El comercio en línea crece como espuma, pero con ello también aumentan los riesgos de caer en manos de delincuentes que buscan robar información crediticia, cometer fraudes o incluso suplantar la identidad de los compradores. Por eso, las autoridades insisten en reforzar la seguridad al momento de comprar en internet.

Aquí te dejamos tips básicos para protegerte mientras aprovechas los descuentos:

  1. No confíes en enlaces sospechosos. Evita entrar a sitios web a través de enlaces enviados por WhatsApp, SMS o correos electrónicos. Podrían redirigirte a páginas falsas.
  2. Ojo con las ofertas demasiado buenas. Si encuentras precios demasiado bajos, asegúrate de verificar que la tienda esté registrada oficialmente en el evento. Puedes consultarlo en el sitio oficial: www.elbuenfin.org.
  3. Usa tarjetas digitales. Las aplicaciones de bancos te permiten generar tarjetas temporales, perfectas para proteger tus datos al realizar pagos en línea.
  4. Verifica la seguridad del sitio. Asegúrate de que la página donde compras tenga un certificado de seguridad, identificado por el “https://” en su URL.
  5. Cierra tus sesiones. Al finalizar tus compras, desconéctate y cierra la sesión en tu cuenta para evitar posibles accesos no autorizados.
  6. No caigas en trampas de SMS. Si recibes un mensaje que te pide verificar cargos con un enlace, no lo abras. Es mejor contactar directamente a tu banco.
  7. Desconfía de las cadenas. No compartas ni creas en promociones enviadas por mensajería instantánea. Podrían poner en riesgo tus datos y los de tus contactos.

Si tienes dudas o detectas algo sospechoso en internet, la Policía Cibernética de Hidalgo está lista para ayudarte. Puedes comunicarte al número 800 765 2423, escribirles en su cuenta de X (@SSPHCibernetica) o enviar un correo a [email protected].

¡Recuerda, lo barato puede salir caro si no tomas precauciones!

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *