La gimnasia siempre nos tiene con el corazón en la mano, pero lo que ha pasado con la medalla de bronce en la final de suelo femenino en los Juegos Olímpicos de París 2024 ha sido un auténtico lío.
Jordan Chiles, la estrella estadounidense, se quedó sin su primera medalla olímpica individual tras una impugnación del equipo rumano. Sí, leyeron bien. Después de que Rumanía cuestionara su puntuación final, un panel de jueces decidió quitarle la medalla. El equipo de Estados Unidos no se quedó de brazos cruzados y apeló la decisión, por lo que la batalla por el bronce aún no termina.
La competencia estuvo al rojo vivo
La final de suelo femenino ya se sabía que iba a estar peleada. Jordan Chiles, de 23 años, ejecutó una rutina de suelo con mucho estilo, al ritmo de un popurrí de Beyoncé, y tanto ella como las otras competidoras esperaron ansiosas la puntuación.
Al principio, Chiles quedó en quinto lugar con una puntuación de 13.666, pero su entrenadora, Cecile Landi, no se quedó conforme y presentó una apelación sobre la dificultad de la rutina. ¿Qué pasó luego? Pues que los jueces revisaron la puntuación y la subieron a 13.766, lo que la colocó en tercer lugar, llevándose el bronce.
Este logro fue histórico, ya que por primera vez las tres posiciones del podio olímpico fueron ocupadas por mujeres negras. En medio de la euforia, Chiles y Simone Biles decidieron hacer un gesto simpático hacia la ganadora del oro, Rebeca Andrade, que quedó inmortalizado en una foto icónica. Pero, como dice el dicho, la alegría duró poco.
Rumanía mete su queja y la cosa se complica
Resulta que las reglas de la Federación Internacional de Gimnasia permiten a los entrenadores cuestionar la puntuación, pero tienen que hacerlo casi al instante. Los entrenadores rumanos, al ver que Chiles subió al podio, no perdieron tiempo y presentaron su queja diciendo que la apelación de USA se hizo fuera de tiempo.
La Federación Rumana de Gimnasia, junto con las gimnastas Ana Barbosu y Sabrina Maneca-Voinea, llevó el asunto al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), argumentando que la reclamación de USA llegó 4 segundos tarde. Según ellas, la puntuación inicial de 13.666 de Chiles debería haberse mantenido y que, en todo caso, las tres atletas debían compartir el tercer puesto.
Una semana después, el TAS falló a favor de Rumanía. El bronce fue asignado a Barbosu, dejando a Chiles con el corazón roto.
USA Gymnastics no se rinde
Después del fallo, USA Gymnastics no se dio por vencido. Horas más tarde, presentaron nuevas pruebas, con marca de tiempo, que según ellos demuestran que la apelación se hizo dentro del plazo. Argumentaron que hubo errores críticos en la puntuación inicial y en la apelación, y que Chiles merece su medalla.
Simone Biles también se pronunció, mencionando que competir en París significó muchísimo para ellas, especialmente después de los desafíos en Tokio.
¿Qué sigue ahora?
Aún no está claro cuánto tiempo llevará este proceso ni si Chiles ha devuelto ya la medalla. Lo que sí es seguro es que USA Gymnastics seguirá peleando para que Jordan Chiles reciba el reconocimiento que creen que se merece.