Radiografía de la #DiversidadSexual en #Hidalgo: Juventud y Desafíos.

Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Consejo Nacional de Población (Conapo), un 5.1 por ciento de la población mayor de 15 años en Hidalgo se identifica como parte de la comunidad LGBTTTIQ+. Entre ellos, el 46.5 por ciento son jóvenes de entre 18 y 29 años.

El informe revela que el 21 por ciento de esta población tiene entre 15 y 17 años, siendo la mayoría mujeres (57 por ciento) frente a hombres (43 por ciento).

En términos de edad, solo el 3.1 por ciento supera los 60 años, mientras que el 9.1 por ciento tiene entre 45 y 59 años. Aquellos de entre 30 y 44 años representan el 20.3 por ciento del total.

En cuanto a los desafíos enfrentados, el 57.2 por ciento reporta problemas familiares y de pareja, el 20.3 por ciento problemas educativos, y el 19.1 por ciento problemas de salud. Problemas económicos y laborales también afectan a una parte significativa de esta comunidad.

Emocionalmente, el estrés es el problema más común, seguido de la angustia, miedo o ansiedad, insomnio, pérdida de peso o apetito, y depresión.

En términos de satisfacción personal, el 70.5 por ciento se siente satisfecho con su familia, mientras que un 21.2 por ciento se siente algo satisfecho y un 6.7 por ciento poco satisfecho. La mayoría también está contenta con su apariencia física y su vida en general.

Cada 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, conmemorando los eventos de 1969 en Nueva York que marcaron un punto de inflexión en la lucha por los derechos de esta comunidad.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *