El huracán Rafael se convirtió en un ciclón de categoría 3, lo que lo convierte en uno de los huracanes más potentes de este año. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), la tormenta tiene vientos sostenidos de 185 km/h con ráfagas aún más fuertes, y se encuentra a pocas horas de tocar tierra en el oeste de Cuba.
Este es el quinto huracán mayor en lo que va de 2024 para la cuenca del Atlántico y el más fuerte desde 2020, en esta época del año. Los huracanes de categoría 3 o superior son considerados “mayores”, y Rafael no es la excepción.
El NHC advirtió que Rafael podría intensificarse aún más antes de llegar a Cuba. Sin embargo, se espera que después de tocar tierra, el huracán pierda algo de fuerza, aunque podría recobrarla en el sureste del Golfo de México.
En las últimas 24 horas, los vientos de Rafael aumentaron 89 km/h, pasando de 96 km/h a 185 km/h, mucho más rápido de lo que se espera para una tormenta tropical. Este repentino salto en la intensidad confirma que el ciclón está intensificándose rápidamente.
Cuba se encuentra en alerta máxima, ya que no vivía un huracán mayor en noviembre desde el paso de Michelle en 2001. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, anunció este miércoles que el país está listo para enfrentar la tormenta.
“Estamos en contacto constante con las regiones que sentirán el impacto más fuerte de Rafael. Nos hemos preparado bien y, en cuanto pase el huracán, comenzaremos con la recuperación. ¡Fuerza Cuba!”, expresó Díaz-Canel en X.