#Rechazo Parlamentario a Propuestas Inmobiliarias CDMX: Conservación #Ambiental Prioritaria

El Congreso de la Ciudad de México ha rechazado la solicitud de cuatro cambios de uso de suelo en diversas alcaldías, argumentando preocupaciones relacionadas con la sostenibilidad y la viabilidad hídrica en los proyectos propuestos.

Estas propuestas, presentadas por empresas bajo la figura de iniciativas ciudadanas, tenían como objetivo la construcción de edificios de múltiples pisos en áreas de alto valor ambiental, incluyendo viviendas y oficinas. Sin embargo, se destacó la falta de respaldo en materia de protección civil y el sistema de aguas locales para una de las iniciativas.

En particular, la propuesta en la calle Corregidora 92, Tlalpan, buscaba aumentar la altura del edificio en aproximadamente cuatro pisos adicionales, a pesar de las objeciones de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial. Esta entidad incluso señaló que el inmueble ya alberga oficinas, lo cual está prohibido por la ley.

El diputado Carlos Mirón, de Morena, subrayó la importancia de evitar cambios de zonificación en áreas como Tlalpan, que ya enfrentan problemas de desabastecimiento de agua y congestión debido a la proliferación desordenada de oficinas.

Xóchitl Bravo, representante de la asociación parlamentaria Mujeres Demócratas, expresó su preocupación por el exceso de desarrollos inmobiliarios en colonias saturadas, señalando problemas de tráfico, escasez de agua e inseguridad como principales preocupaciones.

Además, el pleno, liderado mayoritariamente por Morena, rechazó un dictamen sobre la reforma a la ley de residuos sólidos sin proporcionar una explicación detallada. Esta reforma, propuesta por diputadas de la oposición, buscaba promover el reciclaje de plásticos.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *