#Rechazo Unánime en el Congreso Local a la Ratificación de #Magistrado Acusado de Violación Sexual

Por segunda vez, el pleno del Congreso de la Ciudad de México rechazó la ratificación de Horacio Cavazos López, quien enfrenta acusaciones de violación sexual, como magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia argumentó que no era viable aprobar su ratificación debido a documentos faltantes o desactualizados. La mayoría de los legisladores votó en contra basándose en las evaluaciones de la entrevista con Cavazos.

A pesar de los argumentos legales, las diputadas Gabriela Quiroga Anguiano y Ana Jocelyn Villagrán enfocaron su intervención en el caso de abuso sexual. Afirmaron que, sin ser juzgadores, el Congreso debe hacer justicia a todas las mujeres que han alzado la voz después de ser violentadas.

“No podemos juzgar si la acusación es verdadera o falsa, pero al tomar esta decisión, estamos haciendo justicia a todas las víctimas y a todas las mujeres que han sufrido violencia”, expresó Villagrán. Quiroga Anguiano agregó: “Que quede claro, no habrá más espacio para ningún agresor sexual, para ningún violentador de infancias y mujeres”.

En contraste, el diputado Royfid Torres abogó por elevar los estándares de evaluación para los servidores públicos y solicitó al TSJ que revise a fondo los perfiles que envía para su ratificación. Esta fue la segunda vez que el dictamen fue presentado en el pleno, algo que, según Torres, no debería haber sucedido inicialmente.

La propuesta de ratificación de Cavazos como magistrado fue presentada por el presidente del TSJ, Rafael Guerra, en 2020. Sin embargo, fue rechazada después de que surgiera una denuncia de abuso sexual presentada por la ex esposa del togado. Inconforme con el proceso, Cavazos se amparó y ganó un juicio para que se repitiera el procedimiento.

En cumplimiento de la sentencia, los legisladores llevaron a cabo un nuevo proceso que, por segunda vez, concluyó con el rechazo unánime de la ratificación de Cavazos como magistrado.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *