#Refinería Dos Bocas: costosa apuesta de López #Obrador enfrenta desafíos

La refinería Dos Bocas, emblema del gobierno de López Obrador, ha comenzado sus operaciones en medio de críticas por sobrecostos, retrasos y preocupaciones ambientales. Aunque la obra se inauguró oficialmente en 2022, la producción a nivel comercial se retrasó hasta agosto de 2024, con costos que se dispararon a 330,000 millones de pesos.

La Auditoría Superior de la Federación ha señalado irregularidades por más de 909 millones de pesos, lo que cuestiona la eficiencia y transparencia del proyecto. A pesar de estas dificultades, el presidente defiende la refinería como un paso hacia la soberanía energética de México.

El impacto ambiental también ha sido un punto de controversia. A pesar de las promesas de reducir las emisiones contaminantes, la refinería ha generado preocupación entre expertos por sus efectos en el medio ambiente. Además, una fuga de gas tóxico en julio de 2024 subraya los riesgos asociados con la operación de la planta.

Con el cambio de gobierno y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, la refinería Dos Bocas enfrenta un futuro incierto. Sheinbaum, quien tiene una trayectoria científica y promueve la transición hacia energías renovables, deberá equilibrar su visión con la necesidad de mantener operativa esta obra insignia del gobierno saliente.

El proyecto, que se presentó como un símbolo de la soberanía energética, ha resultado ser una empresa compleja y costosa, cuya viabilidad a largo plazo aún está en debate.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *